RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras)
Publicado en RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras) (https://rno-its.piarc.org)

Inicio > Versión para imprimir > Sistemas de Asesoramiento

Sistemas de Asesoramiento

Los Sistemas de Aviso incluyen un amplio conjunto de aplicaciones ITS que proveen información al conductor acerca del tránsito, el clima, las condiciones del camino, y los datos de estacionamiento y señalamiento vial del camino - como ayuda para planificar y emprender el viaje.

La información al conductor incluye numerosas soluciones que han evolucionado rápidamente en el trascurso de los últimos años, desde diversas soluciones como búsquedas de caminos, disponibilidad de lugares de estacionamientos y estaciones de carga de vehículos eléctricos, y la gestión del comportamiento del conductor. Los niveles crecientes de conectividad que están disponibles en los vehículos como consecuencia de los teléfonos inteligentes y las comunicaciones integradas en los vehículos son un factor clave de esta evolución. La penetración en el mercado no es universal, pero cada vez más personas tienen acceso a estos servicios y la cantidad sigue en aumento.

Como respuesta, los servicios existentes han desarrollado nuevas capacidades, y nuevos servicios han sido lanzados al mercado. Esto tiene un gran potencial en términos de herramientas disponibles tanto para operadores de carreteras como para conductores, para promover viajes más seguros y eficientes. Estos incluyen:

  • navegación y guia en rutas
  • información sobre estaciones de servicio / carga
  • respuesta a los conductores

Un amplio rango de tecnologías y aplicaciones están hoy disponibles para ayudar a los conductores durante su viaje. Algunas an sido desarrolladas a través de la innovación en el sector privado. Otros confían en la infraestructura e información brindados por el sector publico. Desde la perspectiva del operador de red de carreteras, lo importante es:

  • disponibilidad de datos (datos abiertos) - compartiendo la infomación directamente con los clientes y ofreciendo acceso a los desarrolladores que deseen crear nuevos servicios (esto puede acelerar el promedio de desarrollo de Sistemas de Aviso a conductores)
  • monitorear las oportunidades de colaboración para desarrollar soluciones que mejoren las operaciones de transporte - por ejemplo, luego del Tsunami de Japón del año 2011, los fabricantes de automóviles colaboraron para recopilar información de sus pasajeros y flotas, para proveer información acerca de los caminos bloqueados.
  • monitorear las tecnologías emergentes (como las aplicaciones de teléfonos inteligentes) que pueden ser utilizadas para proveer información previa al viaje (y durante) y otras tecnologías sofisticadas de información de transporte que funcionan en tiempo real.

Uno de los grandes desafíos de los soluciones interconectadas de cualquier tipo, es la privacidad y seguridad de los datos del consumidor. Las leyes locales y la tolerancia cultural para el intercambio de datos debe ser considerada cuidadosamente. (Ver Propiedad & Intercambio de Datos)

Servicios al conductor

Los servicios al conductor brindan asistencia al conductor que se enfrenta a varios escenarios (de emergencia y de conveniencia). Estos servicios frecuentemente benefician a los operadores de red de carreteras y a sus socios de la red de carreteras. Por ejemplo, los servicios de Asistencia en Carreteras y servicios de Llamadas de Emergencia (eCall), pueden ayudar a asegurar que las averías y los accidentes sean rápidamente reportados y solucionados. Los servicios de recuperación de vehículos robados pueden reducir el trabajo de la policia para manejar el robo de vehículos.

El desarrollo de los servicios (como ser el eCall) tiene la potencialidad de salvar muchas vidas por año. Es complejo entender que se requiere la cooperación de un gran número de socios tanto del sector publico como del privado - desde los servicios de emergencia a los fabricantes de equipamiento. Los desarrolladores de servicios tienen que ser conscientes de las lecciones aprendidas de implementaciones anteriores (como ser el eCall) para garantizar que las cuestiones técnicas, legales e institucionales se tratan adecuadamente.

Sonda de datos

Los datos recopilados de los vehículos pueden permitir un amplio rango de aplicaciones - incluyendo la medición de tiempos de viaje y la provisión de datos climáticos en tiempo real. La utilización de los vehículos como recolectores de datos es conocido como "vehículos sonda". Por ejemplo, cuando la ubicación de un vehículo en movimiento se conoce en momentos diferentes en dos posiciones distintas en una carretera, el tiempo de viaje puede ser medido e informado directamente. El deslizamiento de los neumáticos en una carretera helada y la humedad en el parabrisas también puede ser detectado y reportado a la central de tráfico por el vehículo (juntamente con su posición). Estos datos pueden refinar, sustituir o agregar a la información del tránsito e información meteorológica generada por sensores fijos. (Ver Monitoreo por Vehículos Sonda)

Las sondas de datos (vehículos sonda) son una herramienta muy útil para la construcción de una imagen en tiempo real del entorno de la carretera (y pueden ayudar al planeamiento de operaciones en la red de carreteras). Una nueva incorporación a la caja de herramientas del operador de la red de carreteras es la recopilación de datos de la sonda pasiva (anónima) - usando equipos exteriores para el seguimiento de lectores de etiquetas de peaje o equipos Bluetooth en el vehículo. Los datos recogidos por los propietarios de forma activa como parte de sus operaciones está actualmente subutilizado por los operadores de la red de carreteras a causa de:

  • la necesidad del permiso del cliente para el uso de la información
  • poca apreciación del potencial del uso de sonda de datos
  • la preocupación por la falta de control en la recolección de datos - incluyendo la dependencia de terceros y la confiabilidad de los datos

Información en Ruta y Previa al Viaje y Servicios

La rápida penetración de teléfonos inteligentes en el mercado mundial, ha proporcionado una nueva plataforma de alta capacidad para la difusión de información sobre el viaje y el acceso a otros servicios. También ha transformado las expectativas de los consumidores (que la información que desean esté disponible de manera inmediata). Esto ha acelerado el concepto Datos Abiertos (Open Data), donde la recolección de los datos son costeados públicamente y están disponibles para el que desee utilizarlos (estimulado el mercado, por ejemplo, de aplicaciones de viajes y tránsito).  (Ver Datos Abiertos y Case Study: Open Data UK). Los fabricantes de autos también se han sumado a esta tendencia, ofreciendo varias alternativas para interconectar teléfonos inteligentes al sistema de audio del vehículo y a pantallas visuales.

No existen normas ni soluciones estandarizadas en todos los casos, donde las aplicaciones son propietarias del desarrollador y se basan en los telefónos inteligentes para recolectar y difundir la información. Los desarrolladores deben enfrentarse al desafío de trabajar con múltiples plataformas de desarrollo (no estandarizadas aún)

navegación y guia de ruta

Los sistemas de navegación y guía de ruta utilizan el posicionamiento basado en satélites y mapas digitales para ofrecer a los conductores las rutas seleccionadas a sus destinos. Los conductores ingresas el destino y cualquier información de preferencia (como la distancia más corta, la ruta más rápida, o evitando el paso por rutas con peaje). El sistema calcula la ruta óptima y le entrega la información al conductor a través de la pantalla o del sintetizador de voz. El posicionamiento es manejado por:

  • "GPS diferencial" (una metodología de GPS más precisa), a veces mejorada según estimaciones (teniendo en cuenta la posición y el movimiento del vehículo), basado en sensores de giro (que miden el grado de giro)
  • medición de la distancia a través del cuentakilómetros del vehículo y la geolocalización sobre mapas

Los datos de los mapas proporcionados por los principales proveedores de mapas digitales incluye:

  • datos específicos de localización - como números de casa, códigos postales, puentes bajos, lugares de interés y los límites de velocidad en tramos de carretera
  • datos de estado - como carreteras pavimentadas y caminos de tierra (carreteras sin pavimentar)
  • datos de transporte - tales como instalaciones de transporte público (carriles para buses, carriles especiales y redes de tranvías)

Los sistemas de navegación se iniciarion como dispositivos de mano - y han evolucionado para incluir herramientas en línea (como el acceso a la imágenes de las cámaras CCTV de la red de autopistas) y la información del tránsito en tiempo real. Los datos se ponen a disposibión de los sistemas de navegación utilizando transimisión digital (del tipo broadcasting como DAB - Digital Audio Radio o RDS/TMC). (Ver Infoestructura Básica) La información del tránsito se presenta visualmente al conductor - o se utiliza para realizar un nuevo cálculo de ruta si se encuentra el camino congestionado a lo largo del camino durante el viaje ("guia de ruta dinámica"). (Ver Control del Tránsito Urbano)

Los sistemas de navegación de hoy día incluyen todas estas opciones - y siguien creciendo con las comunicaciones wireless, tecnologías en la nube y una variedad de tecnologías abordo, fuera del vehículo y en equipos portátiles. Esto significa que el almacenamiento de información, los cálculos, y la búsqueda de información puede ser llevada adelante por recursos de abordo o en la nube (lo que aumenta en gran medida la disponibilidad y funcionalidad de los sistemas de navegación) (Ver Navegación y Posicionamiento)

Las nuevas capacidades permiten a los proveedores de cartografía actualizar la información con mayor frecuencia. También permite que la información de la cartografía se combine con otras fuentes de información estáticas e información dinámica en tiempo real en función de la ubicación que son muy útiles para los viajeros. Por ejemplo, una aplicación de navegación en un telefóno inteligente puede ofrecer opciones de viaje multimodal (conducción, transporte público y caminata) permitiendo a los usuarios decidir sobre su hora de salida en función de las estimaciones de tiempos de viaje.

Pantallas frontales y realidad aumentada

La interfaz del usuario en los sistemas de navegación también ha evolucionado con el tiempo. Es de vital importancia que el uso del sistema de navegación cree la mínima distracción al conductor. Las Pantallas Frontales (que proyectan la información directamente sobre el parabrisas) ayudan a que el conductor no deba quitar la vista del camino para observar una pantalla incluida en el tablero. La implementación de las Pantallas Frontales estuvo principalmente limitada por su costo, pero cada vez existe un número mayor de fabricantes de vehículos que la ofrecen o planean hacerlo en el futuro. La Realidad Aumentada (que roporciona información específica de la ubicación en una forma visual superpuesta sobre mapas digitales) también se espera que se expanda en su desarrollo en los próximos años.

Eco-Routas

Generalmente, los sistemas de navegación seleccionan los caminos más rápidos o más cortos basados en los limites de velocidad y las distancias de viaje. También es posible seleccionar rutas por la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones de gases, entre otras variables (como el números de cruces semaforizados, que generalmente requieren mayor demanda de combustible debido al tiempo del motor en ralenti). Las empresas de carga están iniciando la adopción de las Eco-Rutas, porque ofrece grandes ahorros en costos de combustibles. Las Eco-Rutas también benefician a los vehículos eléctricos (permitiéndoles alcanzar grandes distancias con una simple recarga de energía)

carga/inforamación de abastecimiento de combustible

Uno de los principales desafíos para adoptar vehículos eléctricos es la "ansiedad de autonomía" (preocupación por que el vehículo se quedará sin energía en un lugar sin donde poder recargarse, dejando al conductor y sus pasajeros varados. Dicha situación a llevado al desarrollo de aplicaciones que proveen información acerca de los lugares cercadon de recarga de energía, y en algunos casos permite a los clientes realizar una pre-reserva en la estación de carga.

retroalimentación al conductor

La retroalimentación al conductor acerca de su estilo de manejo y hábitos puede ayudarlo a manejar de manera más segura. Algunas empresas de transporte utilizan aplicaciones de abordo para monitorear las conductas de manejo (como la velocidad) y dar retroalimentación a los conductores según sea necesario para mejorar la seguridad a través de sus vehículos. Los camiones están normalmente equipados con dispositivos de telemetría que extraen y comparten los datos relevantes del vehículo con un sistema central de operaciones. (Ver Telemática y Monitoreo Embarcados)

Recientemente ha habido un aumento en la actividad en el mercado de consumo (con equipos instalados de fábrica y dispositvos accesorios, como cajas negras y bloqueadores alómetros) en la oferta de equipamiento disponible. Este desarrollo es impulsado (o requerido) por las compañías de seguro (a cambio de la reducción de las primas de seguro por desarrollas buenas prácticas de manejo). La comunidad de compañías de seguro en Europa y Estados Unidas son particularmenta activas en este sentido, pero hay proyectos en marcha en muchos otros países, incluyendo Sudáfrica, Japón y Australia. (Ver Captura de Datos)

Eco-Conducción/Eco-conducción conectada

Las aplicaciones de Eco-conducción brindan información acerca del impacto de las elecciones del conductor (con el objetivo de fomentar patrones de conducción que son ambientalmente más sostenible). Por ejemplo, algunos vehículos muestran en su pantalla la eficiencia del uso del combustible en tiempo real, como respuesta a la aceleración y el frenado del conductor -como se observa en la figura de abajo- En el futuro, la Eco-conducción "Conectada" podría:

  • recomendar acciones de manejo basadas en la información del tránsito y vehículos cercanos
  • vincularse con las tecnologías de vehículos automatizados para que el vehículo pueda responder de una manera ambientalmente racional

(Ver Nuevas Formas de Movilidad y Visión de Vehículos Inteligentes)

Honda EcoAssist system

Honda EcoAssist system

la salud del conductor

El entorno del vehículo ofrece oportunidades únicas para monitorear patrones de conducción para detectar un conductor sospechoso. Esto se logra con una combinación de sensores de abordo, sensores externos y equipos de computación. Cuando se produce una situación potencialmente peligrosa, una alerta puede advertir al conductor (o puede ser notificado mediante un servicio remoto). Los gerentes de empresas de transporte son los primeros en adoptar este tipo de tecnologías. El mercado está creciendo en nuevos productos y aplicaciones (como sistemas de sensado de cansancio y sistemas de bloqueo de arranque por alcohol).

Estos tipos de aplicaciones pueden en el futuro ser integradas en sistemas - que permite:

  • que los vehículos autómatas puedan tomar el control total del vehículo en el caso extremo de incapacidad total del conductor
  • proporcionar a los servicios médicos datos recolectados in situ sobre la salud del conductor, y asistencia remota (Ver Visión de Operaciones de una Red Inteligente)

 

Servicios al conductor

Los servicios al conductor fueron incialmente desarrollados pensando en el sector privado (pero son ampliamente aplicados a niveles locales, nacionales e internacionales). Por ejemplo, el servicio de eCall y los servicios de rastreo vehicular.

asistencia en carretera

La manera más simple de asistencia en carretera es el uso de la red de telefonía celular para realizar un llamado de ayuda a alguien del sector público o privado. Los sistemas de teleinformática utilizan los sistemas de comunicación y la tecnología de localización embebida en el vehículo para facilitar las llamadas de emergencia (que generalmente son realizadas a un centro de llamados dedicado a tal fin). El centro de llamados evalúa las necesidades del usuario, identifica su ubicación basado en la información enviada de manera automática por el vehículo y envía un remolque o la ayuda necesaria para subsanar el inconveniente.

el concepto eCall

El concepto eCall se basa en la asistencia en carretera utilizando los sistemas de abordo que automáticamente detectan la ocurrencia de accidente y realizan el llamado de pedido de auxilio (un indicador común es el despliegue del airbag). La implementación de este concepto se basa en realizar la captura de la información del vehículo y de manera autónoma reenviar dicha información al sistema de emergencia adecuado. Esto puede ser difícil de implementar cuando:

  • los vehículos normalmente realizan cruces fronterizos y cada uno de ellos tienen centros llamados de emergencia diferentes
  • la infraestructura y el personal necesario para los centros de respuesta ante emergencias, para aceptar automáticamente la inforamción del vehículo puedeo no estar siempre disponible (como en Estados Unidos)
  • no hay una infraestructura de respuesta ante emergencias estandarizada (como en China)

Un gran trabajo está en marcha día a día, para hacer frente a estos desafíos en todo el mundo. El proyecto de la Unión Europea HeEro, ha estado probando y validando en condiciones reales, pruebas piloto utilizando los estándares europeos de eCall que han sido definidas y aprobadas por los organismos europeos de normalización. (See http://www.heero-pilot.eu/view/en/home.html) El sistema utiliza las comunicaciones GPS y teléfonos celulares digitales para iniciar automáticamente una llamada al 112 de emergencia (al centro de emergencia más cercano) para transmitir la ubicación geográfica exacta de la escena del accidente, junto con otros datos. El sistema se ilustra en la siguiente figura - El objetivo de la Comisión Europea para el despliegue del sistema eCall de la Unión Europea es 2018

HeERO eCall System

HeERO eCall System

recuperación de vehículos robados

El propietario de un vehículo puede iniciar el rastreo de un vehículo robado si éste está equipado con un dispositivo de loacalidación, capacidad para comunicaciones, el software correspondiente y está registrado con un proveedor de servicios de recuperación. Como alternativa, el vehículo puede alertar a su propietario si la ubicación de desvía fuera de una ruta o más allá de un conjunto de límites prefijados. Esta información de seguimiento puede ser utilizada por la policía y por los proveedores de servicios de recuperacion vehicular. Esta tecnología y sus servicios asociados son utilizados por los operadores de flotas de vehículos - en particular cuando las flotas:

  • son vehículos de alto valor
  • llean cargas de alto valor
  • operan en zonas de alto riesgo

El Departamento de Transporte del Estado de Brasil (DETRAN) ha estado trabajando para que obligar a la utilización de estos sistemas a través de su legislación CONTRAN 245.

Apps de conveniencia

En algunos casos, los conductores pueden necesitar asistencia en el manejo en las operaciones rutinarias (como localizar su coche estacionado). Las tecnologías de la comunicación vinculada a características específicas de control del vehículo - como la bocina, las luces, o las cerraduras de las puertas - puede ser comandado por un centro de atención telefónica o por medio de una aplicación de teléfono inteligente. Estas aplicaciones pueden evitar que situaciones sencillas se conviertan en emergencias - por ejemplo, la apertura remota de puertas en casos donde un niño está atrapado en un coche por accidente
 

 

DatOS SENSADOS

Los datos generados por multitudes se ha convertido en una valiosa fuente de información a la vez que el uso de los teléfonos inteligentes se generaliza. Los usuarios pueden activamente - o por omisión - compartir información recopilada durante sus vijaes con proveedores de servicios de información, servicios de tránsito y otros. Este tipo de cooperación ha ayudado a mejorar el detalle de los datos de mapas digitales y los datos de tráfico e incidente en tiempo real. (Ver Informes móviles)

Los vehículos están siendo instalados con nuevas tecnologías de sensado - que pueden proporcionar información detallada sobre su medio ambiente. Los principales programas de intercambio cooperativo de esta información entre vehículos y entre los vehículo y los gestores de la red de carreteras se están estudiando en Europa, EE.UU., Japón y Corea. (Ver Sistemas Coordinados de Autopista - Vehículo)

Estos tipo de datos son un recurso importante para los operadores de red de carreteras - donde puede llegar a acuerdos sobre el acceso y el intercambio de datos. También es eficaz en el manejo de situaciones de desastre en tiempo real. (See Case Study: Japan Cooperative Probe Data)

Hay una variedad de enfoques para la obtención de datos de tránsito desde los vehículos sonda, con el fin de analizar los patrones resultantes:

  • algunos dependen de la Identificación Automática de Vehículos (IAV) - donde lectores de corto alcance reconocen el paso de vehículos equipados con una etiqueta o transpondedor
  • otros utilizan lectores de placas basados en cámaras y técnicas de procesamiento de imágenes asociadas
  • los detectores de borde de carretera pueden controlar de forma pasiva la presencia del vehículo mediante la detección de las señales WiFi eimitidas desde el equipamiento de consumo de los vehículos que pasan
  • otros sistemas no requieren ninguna infraestructura, se basan en:
    • vehiculos equipados con Localización Automática de Vehículos (AVL) y los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) para informar de sus posiciones en tiempo real
    • la recopilación pasiva de un número masivo de sitios de telefonía celular que puede incluir la recolección de terceros de los datos de teléfonos celulares 
    • contribuciones de fuentes multitudinarias proporcionadas por los consumidores que se registran para ser rastreados a través del GPS de sus teléfonos (a menudo a cambio de acceso a los datos de tráfico de alta calidad)

El uso de los vehículos sonda para medir de forma fiable el tiempo de viaje se enfrenta a tres retos principales:

  • latencia de las comunicaciones (retardo de transmisión) - los vehículos necesitan tiempo para alcanzar el punto B antes que pueda ser medido el tiempo de viaje entre el punto A y B
  • "fugas" - algunos vehículos que hayan superado el punto A nunca alcanzan el punto B
  • tamaño de la muestra - no puede haber pocos vehículos que circulen por la vía de comunicación que se mide para evaluar con precisión el tiempo de viaje

Colectar otros tipos de datos de la sonda a menudo requiere una mayor integración de sensores y comunicación de datos dentro del vehículo. Por ejemplo, los dispositivos específicos de a bordo y los protocolos de comunicación son necesarios para permitir la captura y transmisión de datos, tales como datos de actividad de limpiaparabrisas o del sistema de control de tracción.


URL de origen: https://rno-its.piarc.org/es/servicios-al-usuario-ayuda-al-conductor/sistemas-de-asesoramiento