RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras)
Publicado en RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras) (https://rno-its.piarc.org)

Inicio > Versión para imprimir > Valuación de Proyectos

Valuación de Proyectos

Autor Tom Worsley (Visiting Fellow, Insituto de Estudios de Transporte de la Universidad de Leeds, Reino Unido)

Las inversiones de los Sistemas de Transporte Inteligente (ITS)  varían enormemente en términos de costos, alcance y características - y ofrecen una amplia variedad de beneficios, como la reducción de accidentes, lesiones menos graves, las mejoras en los tiempos de viaje, la reducción de la congestión, la mayor productividad para los operadores de transporte y una mejor calidad del medio ambiente. Estos beneficios tienen un valor para los que viajan en transportes públicos, profesionales, comunidades, empresas y proveedores de servicios. (Ver Beneficios de ITS)

La valoración económica se utiliza para demostrar a los tomadores de decisiones, los posibles impactos de un proyecto ITS - o de cualquier otro sistema de transporte que en el cual se pretenda resolver un problema de transporte. La valoración económica difiere de la evaluación financiera, ya que toma en cuenta los impactos sobre todos los factores que el régimen puede afectar - tales como los cambios en las emisiones de carbono o en accidentes de tránsito. Va más allá de las estimaciones de los ingresos y de los costos del proyecto - que componen el caso financiero del proyecto. (Ver Financiación y Contratos )

La evaluación se lleva a cabo en la etapa de planificación de un esquema de ITS, antes de su implementación. Una evaluación económica bien realizada permite a los tomadores de decisiones  que estos  puedan comprender el grado en que un proyecto puede  lograr sus objetivos - y el alcance de otros impactos cualesquiera que fueren , ya sean beneficiosos o perjudiciales. La evidencia de la evaluación económica - como parte de una consideración más amplia de intereses de los participantes - puede ayudar a un tomador de decisiones a decidir si  vale la pena implementar un proyecto  y cuál  sería la prioridad que se le debería dar al mismo.

En última instancia, la evaluación exige un punto de ventaja. El sector público está en general interesado en financiar proyectos que mejoren el bienestar social - en cuyo caso los factores socioeconómicos  son los que dominarán cualquier evaluación. Esto no significa que la viabilidad financiera pueda ser ignorada - porque tiene que existir un presupuesto disponible. En el caso de una inversión comercial en ITS, la evaluación financiera no debe pasar por alto los aspectos económicos - pero los inversores privados tratarán de alcanzar un alto rendimiento - con independencia de los beneficios socioeconómicos. Tanto la evaluación económica como la financiera son importantes. A menudo, esta dinámica elude el pensamiento en el  proyecto.

La evaluación juega un papel importante en la formulación de la política de transporte. Puede proporcionar a los tomadores de decisiones con una evaluación de los posibles resultados de una nueva iniciativa de política y ayudar a optimizar su eficacia y mitigar las consecuencias adversas. Puede ayudar a los políticos a comprender los posibles impactos de las nuevas opciones para hacer frente a los problemas de tráfico, tales como la congestión urbana carga.

Las ventajas y limitaciones de cada opción deben ser considerada, así como los costos, antes de tomar una decisión sobre el programa o proyecto de inversión. Cada gestor de caminos debe tomar una decisión bien fundamentada.

La evaluación en la PRáCTICa

El objetivo de los desarrollos ITS  es hacer el mejor uso de la capacidad   disponible de las carreteras, donde   a menudo hay necesidades en conflicto de los usuarios  - por ejemplo, dando prioridad al transporte público en las zonas urbanas, los pasos de peatones más seguros, o la agilización del tránsito en las autopistas. La construcción de rutas tradicionales con frecuencia se considera más beneficiosa  de manera inmediata - pero con un mejor entendimiento de los ITS y con  mayor experiencia, muchas autoridades viales están adoptando en su lugar soluciones ITS . Los ITS pueden generar:

  • beneficios operacionales, tales como la mejora de la gestión del tránsito - que conducen al alivio de la congestión del tráfico pesado en las ciudades
  •  beneficios para la seguridad y la protección-  tales como la reducción de robo de vehículos y el secuestro (por ejemplo, mediante el seguimiento de vehículos GPS)
  •  aumento de la eficiencia y reducción de los tiempos de retardo causadas por procesos administrativos - por ejemplo, en los cruces fronterizos internacionales

La evaluación es parte de un ciclo de decisiones y acciones. Se inicia con la autoridad vial u operador de carreteras identificando un problema relacionado con el tránsito y proponiendo una solución ITS y los objetivos del plan. En muchos casos, es el departamento del gobierno con la supervisión del tráfico por carretera - o la administración de carreteras - el que inicia el proceso. Una serie de opciones (no todas basadas en ITS) son desarrolladas - al nivel en el cual es posible evaluar en qué medida cada uno de ellos tiene éxito en la reducción del problema identificado, para mejorar las condiciones para los usuarios de la carretera y otros en el comunidad:

  •  en algunos casos, esto requiere del establecimiento de un modelo de transporte (Ver Modelos de Tránsito)
  • en otros casos criterios ingenieriles,  con base en la evidencia de esquemas similares, serían suficientes

El rendimiento de cada opción se evalúa teniendo en cuenta las formas en que los usuarios  y proveedores de transporte responden a los cambios en la red que cada opción proporciona.  Un pronóstico se conforma  de los volúmenes de tránsito que van a usar las partes de la red afectadas por la opción.

Los impactos de los cambios en el rendimiento de la red se miden en términos de tiempos más cortos de viajes, menos accidentes, la mejora de la calidad del medioambiente o el mejor tiempo de viaje fiable . Estos constituyen los beneficios para los usuarios del transporte y otros en la comunidad.  La valoración económica utiliza  valores monetarios para expresar el ahorro en los tiempos de viaje y accidentes o las mejoras en la confiabilidad. Una comparación de los costos y los beneficios proporciona la base para un "beneficio a la relación costo" -  la cual proporciona una indicación de la fuerza de los argumentos para una opción específica:

  • en cada caso, el rendimiento de la opción se compara con un caso de referencia "no hacer nada", ya que la evaluación tiene que ver con el caso para hacer el cambio;
  • una relación beneficio-costo es una prueba útil para los responsables de la  toma de decisiones - sobre la conveniencia de tomar medidas de acción  y,  en su caso , cuál de ellas se debería implementar.

La valoración económica va más allá de proporcionar una evaluación del grado en que una propuesta de proyecyo ITS  alcanzará sus objetivos:

  • un proceso de valuación económica  bien especificado proporcionará una evaluación exhaustiva de todos los impactos - incluyendo aquellos que no forman parte de los objetivos iniciales del proyecto
  • algunas de las consecuencias de un proyecto ITS podrían ser perjudiciales para la sociedad - tales como un aumento en el ruido del tránsito después de que un proyecto ITS mejora las condiciones de flujo en el mismo.

La valoración económica tiene como objetivo identificar tanto los impactos positivos como los negativos - por lo que es muy adecuado para usarla en proyectos ITS ya que a menudo se imponen costos a un grupo de usuarios del transporte a cambio de un mayor beneficio a otro grupo de usuarios. Por ejemplo, planes de prioridad del transporte público urbano podrían retrasar  a algunos usuarios de automóviles, pero podrían reducir los tiempos de viaje para un número mucho mayor de pasajeros de autobuses, así como también podrían disminiur de los costos de operación de autobuses.

La valuación permite a los implicados en la financiación y la implementación de ITS :

  • comprender los impactos de la propuesta del sistema o servicio ITS
  • dar confianza proyecto previsto
  • cuantificar los beneficios y justificar el gasto

EVALUACIÓN

La evaluación es independiente de valoración y se lleva a cabo después de la implementación de un esquema. Se ocupa de evaluar si la implementación de un ITS ha dado los resultados esperados. Es importante tener en cuenta las lecciones aprendidas. La evidencia acerca de cómo un esquema de ITS se ha desarrllado en la realidad puede puede darnos información sobre los supuestos adoptados en su evaluación económica para la posterior implementación de otros ITS. (Ver Evaluación de Proyectos y Appraisal and Evaluation of Managed Motorways technologies)

Un comentario sobre los costos variables  y fuentes de beneficios asociados con algunas de las aplicaciones ITS más comunes en Operaciones en la Red de Carreteras se proporcionan en las tablas siguientes

Gestión del tránsito y supervisión de la red

Aplicación ITS

 Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Gestión del tránsito y  supervisión de la red

Este puede ir desde una única instalación de vigilancia en un acceso a un cruce, a un sistema amplio que abarque toda una red de carreteras / autopistas. Incluye enlaces de telecomunicaciones.

El monitoreo automático vinculado a un inicio de sesión automático tiene bajos costos. La vigilancia constante de un centro de operaciones tiene altos costos.

Menos congestión y mayor fiabilidad  de tiempo de viaje.  El desglose de los flujos de tránsito está a menudo asociado con el estrés, puntos de la red o la respuesta a incidentes.  El monitoreo de tránsito puede reducir los atascos causados ​​por la congestión o los incidentes.

 El monitoreo de tránsito varía de rampa de medición y cierres de rampa a la gestión de carril, control de velocidad y respuesta de emergencia

prioridad de las señales de transporte público

Aplicación ITS

Costo de Capital

Costos Operativos

Beneficios

Notas

Prioridad de las señales de transporte público en las intersecciones

Las necesidades de los sistemas para el equipo de carretera, señales y para la flota de transporte público

Hay algunos costos de mantenimiento, pero pocos  costes durante la gestión

Reducción del tiempo de viaje para los autobuses, tranvías, etc.

Mejora la adherencia a los programas

Tiene el mayor impacto en el transporte público cundo cruza el flujo principal de tráfico, por lo que normalmente se experimentan retrasos más largos.

También tiene un alto impacto sobre corredores  donde las señales están mal coordinadas.

Algunos sistemas dan prioridad al transporte público sólo cuando se está ejecutando tarde, dejando que las señales realicen un ciclo de optimización en otros momentos.

gestión de estacionamientos

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Gestión de estacionamientos

Estos sistemas son comunes en zonas urbanas. Esto hace que el equipo relativamente barato (detectores, VMS, puertas de control de acceso) y las instalaciónes libres desconocidas

conteos automáticos de plazas de estacionamientos  de coches proporcionan los datos en bruto; telecomunicaciones, sistemas operativos y los costes de mantenimiento

Los datos se alimentan de señales de mensaje variable. Un mejor uso de plazas de estacionamientos disponibles. Reduce el tiempo en busca de una plaza de estacionamiento. Esto a su vez tiene un poco de congestión y los beneficios ambientales.

Pueden  llegar a ser la base para una más amplia infraestructura ITS . Si los ITS son nuevos en un país o estado, , a partir de los sistemas de gestión de estacionamientos se pone a los administradores y usuarios de la carretera en una curva de aprendizaje.

gestión de carriles de las autopistas

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Gestión de carriles de las autopistas

Varía desde simples señales de mensaje variable y puertas para carriles HOV hasta sensores en la carretera que unen a las señales de control de carril exclusivo para cada carril. El costo de la instalación de puentes puede ser un factor importante

Los costos de operación pueden variar inversamente con el costo de capital. Si sólo se utilizan los signos y cámaras VMS, entonces, un centro de operaciones tiene que supervisar el tránsito. Si los sensores de carretera hacen el seguimiento, luego, los gastos de personal son más bajos. Por lo general, habrá costos de ejecución

.Ofrece algunas de las más altas prestaciones en los ITS. Suaviza los flujos de tránsito, se ocupa de las condiciones de pico, mejora la respuesta de emergencia y prioriza el acceso.

Estas son algunos de los ITS más reconocidos y aceptables. Incluye carriles HOV, carriles reversibles de flujo y los límites de velocidad variable. También se puede utilizar para uso de las vías (fijación de precios de valor).

Sistemas de información para viajeros

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Sistemas de información para viajeros

A menudo, el teléfono o el basado en Internet, o una parte de los sistemas a bordo de vehículos. Los costos incluyen la integración del sistema de información con fuentes de datos, y hardware y software para la difusión de la información.

La información tiene que ser actualizada constantemente. Si esto se hace manualmente, es un trabajo intensivo y relativamente costoso en comparación con los sistemas automáticos. Los sistemas automatizados tienen una ventaja de costos.

El viajero recibe grandes beneficios, por lo que estos pueden ser aplicaciones comerciales. Los beneficios de la seguridad y la congestión en una red es probable que sea pequeña.

La Información previa al viaje, en la ruta,  la información turística y de eventos puede ahorrar tiempo y la ansiedad. Un teléfono móvil le dirá lo que está en cartelera de un l cine, dónde se encuentra el  taxi más cercano que lo lleve a  casa y pedir una pizza que se entregará cuando llegue a  su hogar. Todos ellos están  relacionados con el viaje..

Servicios de información del tránsito privado y comercial en tiempo real

Aplicación ITS

Costo de Capital

Costos Operativos

Beneficios

Notas

Los servicios de información en tiempo real para el tránsito privado y comercial

Las señales de mensaje "Dinámico" o "Variable", que dan información sobre las condiciones a futuro, son caras para una red completa, pero tienen una vida larga (20 años).

En el automóvil los sistemas tienen principalmente un costo para el usuario.

Mantener actualizada la información requiere una vigilancia constante, ya sea por personas o por sistemas ITS. Además, hay una importante inversión en equipos de corta vida.

Administradores individuales poniendo la información a tiempo para que las personas reaccionen a ella. Depende también de la capacidad del usuario individual para reaccionar.  Una desviación significativa de la capacidad disponible en las inmediaciones, se puede lograr con la respuesta del controlador apropiado, que dependerá de los conductores que tengan confianza en el sistema.

La gestión del sistema de información es a menudo criticada. Los conductores se quejan de que se sientan en una cola durante media hora y luego pasan una señal advirtiéndoles del problema. Alternativamente, los conductores ven señales de advertencia para disminuir la velocidad, mucho después de que un problema sea resuelto. La confianza es dependiente de la gestión del sistema y de la fiabilidad de la información altamente proporcionada .

información en tiempo real para el transporte público

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Información en tiempo real para el transporte público

Involucra equipos en las paradas, en los vehículos y en los centros de control, y los costos de comunicación para la transmisión de datos.

Si la información está automatizada, entonces el coste de gestión es relativamente bajo. El equipo está en un lugar público y puede tener altas tasas de deserción.

Uno de los principales factores en la decisión de utilizar el transporte público es la confianza del usuario en el sistema.  La Información en tiempo real da una sensación de fiabilidad, reduce la ansiedad durante los tiempos de espera y hace que el pasajero se sienta más seguro. El valor del sistema depende  altamente.de su exactitud 

La información en tiempo real del transporte público a menudo se instala como una inversión razonable y sin análisis económico. Los beneficios han sido probados y son bien aceptados. Los usuarios podrán tolerar el fracaso en un  principio, pero si dan  señales de  tiempos de llegada equivocados, en  repetidas ocasiones, esto provocará, entonces  que se dañe la confianza en los  ITS en lugar de lograr una  mejora.

Sistemas de pago electrónico

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Sistemas de Pago Electrónico

Estos pueden variar desde los peajes para un solo puente,  por carretera, hasta  una completa red de transporte.  Los sistemas de pago para el transporte público o de redes multimodales pueden ser costosos para desarrollar e implementar. Las estructuras tarifrias tienden a ser complicadas, con miles de viajes  potenciales punto a punto.  Las tarifas pico y no pico duplican este número de transacciones

El mantenimiento y la  gestión de un sistema simple tienen  muy bajo costo. Para un transporte público o un sistema multimodal, hay más puntos de recogida de información, pero la tecnología no es cara   para reemplazarla  y tiene relativamente larga vida.

El pago electrónico reduce los gastos de personal, el fraude y la falta de pago. También ofrece a los usuarios la confianza en el sistema.

Se espera que los sistemas de pago multimodales puedan producir un cambio del uso del automóvil privado hacia  el uso del transporte público, en tramos congestionados y, horas  con  congestión. Pueden relacionarse con la tarificación del usuario de la carreteras, para animar a los viajeros a optimizar la elección del modo

Los ITS pueden proporcionar el  cobro de peaje, el pago del tránsito, o el pago de usos múltiples. Existe un interés creciente en los sistemas de pago que permitan el acceso en coche y en  transporte público. Hay pocos sistemas en operación, ya que son complicados de desarrollar y de poner en práctica. Algunos se están desarrollando y ya están siendo  probados algunos sistemas simples. Se espera que el pago electrónico desempeñe un papel importante en el logro de viajes más sostenibles en las próximas décadas.

Acceso controlado

Aplicación ITS

Costo de Capital

Costos Operativos

Beneficios

Notas

Acceso controlado

Equipos de carretera,y enlaces de respaldo y comunicaciones. Si el sistema de aplicación es automático, tiene que ser homologados a los estándares muy altos

El cumplimiento requiere una administración. El equipamiento está en lugares públicos y sufre de una alta tasa de desgaste

Los usuarios vulnerables de la vía, beneficios ambientales en las zonas sensibles

Los sistemas de control de acceso cada vez se instalan mas como una parte de un paquete de mejoras para un  área ampliada en los centros urbanos a los efectos de mejorar la calidad de vida de los residentes, los comercios y la mano de obra del núcleo urbano.

Gestón de la DEmanda

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Gestión de la demanda para el  tránsito del público / transporte / taxi / Transporte compartido  /Necesidades especiales de transporte

Compartir el coche y la coincidencia  de viaje se puede hacer a través de servicios de Internet o el teléfono, los clubes de automóviles, o redes locales de información. En el extremo más alto, estos sistemas proporcionan recorrido dinámico y la programación y coordinación de los servicios, pero esto sólo alcanza a cubrir el coste  "Medio", cuando las flotas están equipadas con sensores de monitoreo en tiempo real. Una gran parte se realiza por radio

La mayoría de las empresas de taxis y las necesidades especiales  de los operadores de transporte emplean este tipo de sistema de gestión de la demanda con uno o dos operadores en el control. Para una una red completa , puede haber más necesidad de una comunicación directa o  de tramos ITS que necesiten mantenimiento..

Los individuos obtienen altos beneficios de la mejora de la coordinación de los servicios. Estos ITS permiten a muchas personas a hacer viajes que no habrían sido capaces de hacer. El valor social es alto. Es poco probable, sin embargo, que vayan a reducir el tránsito global y la congestión en gran medida. En el extremo más alto, ellos  pueden aumentar la frecuencia y la fiabilidad del transporte público, lo cual puede tener beneficios a usuarios del transporte compartido y a la congestión.

La penetración inicial de los servicios de transporte compartido o de gestión de la demanda tiende a ser lenta.  Sin embargo, es, esperable que  forme una parte cada vez mayor de la mezcla del transporte público en las próximas décadas.

Cumplimiento de las aplicaciones

Aplicación ITS

Costo de Capital

 Costos Operativos

Beneficios

Notas

Cumplimiento de las aplicaciones

Equipos de la  carretera,y enlaces de respaldo y comunicaciones.deben ser homologados a los mas altos estándares Si las multas y las sanciones se llegaran a imponer para robustecer a los ITS, el sistema tenderá a ser robusto.

Requiere la administración 'back office' para el seguimiento del incumplimiento. El equipamiento  está en lugares públicos y sufre una alta tasa de desgaste.

Aplicación de la normativa, como la velocidad, la disciplina de carril, señales de parada  o indicaciones, el uso del cinturón, uso de las vías y de los impuestos. Una amplia gama de beneficios de seguridad. Alguna congestión y beneficios ambientales.

Hacer cumplir las regulaciones a través de ITS es caro - pero las sustituye por otros medios. El ahorro puede ser muy significativo. Estos ahorros están en la parte superior de los  beneficios de una  mejora de la aplicación y un cambio en la conducta infractora.

 

Evaluación de proyectos its

Lo que un  ITS es capaz de hacer está relacionado de manera sistemática a un  problema o la oportunidad  a ser abordada. Los precursores de los ITS - sistemas de tránsito controlados por ordenador - se construyeroncon un diseño definitivo especificado por el cliente. Una evaluación técnica de los productos disponibles, posiblemente con un ensayo de campo y la evaluación de la ejecución se llevaría a cabo antes de seguir adelante con la inversión completa.

En el mundo actual los sistemas son mucho más complejos. Se necesita prestar mucha atención a las necesidades del usuario y  a el desarrollo de una especificación funcional detallada - ¿Qué hará el ITS?  (Ver Por qué Crearla?)

En la práctica, las separadas, a menudo paralelas,  corrientes de rendimiento técnico y la evaluación del impacto se alimentan en una opción práctica - si se desea utilizar una solución ITS, una solución diferente, o no hacer nada. La especificación técnica detallada a menudo se la deja al contratista para  que la desarrollarse, sobre la base de criterios de coste y rendimiento (Ver Case Study: Appraisal and Evaluation of Managed Motorways Technologies)

En estas circunstancias, los políticos, los planificadores, los controladores de bajo presupuesto y otros tomadores de  decisiones necesitan estar plenamente informados acerca de los beneficios y los costos deITS para que puedan juzgar si la inversión en ITS vale la pena:

  • una bien planificada, evaluación sistemática ayudará a demostrar donde ITS entregará relación calidad-precio y beneficios medibles
  • una  evaluación estructurada de las opciones da confianza sobre si lo que se planifica es sensato - y de que existan razones claras para lanzar el proyecto

Con el fin de responder a la pregunta "¿Vamos a proceder con una inversión en ITS? ' - Los impactos potenciales de la propuesta de proyecto ITS tendrá nque ser imputados a los costes de adquisición, construcción del sistema, mantenimiento y operaciones. Siempre existen decisiones que tomar, por lo que es importante tener en cuenta los méritos relativos y los costos de las diferentes opciones. Esto requiere  de un enfoque sistemático y un juicio cuidadoso, incluyendo el juicio político. Además de una valoración económica no será necesario realizar una evaluación del rendimiento técnico y operativo. Las siguientes etapas proporcionan un marco general para la evaluación:

  • revisar los objetivos del proyecto (entender lo que la inversión ITS debe alcanzar )
  • identificar las herramientas analíticas (Ver Metodología de Evaluación)
  • preparar una lista de posibles soluciones - que requerirá tanto una técnica y como una evaluación de desempeño operacional, como se muestra en el diagrama de flujo de abajo
  • considerar variables no técnicos (económicas, institucionales, operativas) (Ver Construcción de la Capacidad de ITS)
  • desarrollar una lista refinada de soluciones - y su eficacia
  • plantear opciones y recomendaciones  a los tomadores de decisiones      

Flowchart for appraisal of ITS projects (© PIARC)

Flowchart for appraisal of ITS projects (© PIARC)

 La evaluación de proyectos es una parte clave del proceso de implementación ITS. No es un add-on opcional, ni es una "prueba" pasa / no pasa . Su propósito es asegurar que los sistemas implementados son los más adecuados - y para asegurar que las inversiones se dirigen hacia las zonas y aplicaciones que traerán los mayores beneficios.

Elección de los métodos de evaluación

Los métodos de evaluación utilizados en un país por lo general siguen un marco coherente adoptado por la autoridad responsable de las inversiones en infraestructuras de transporte. Ejemplos de tales marcos de evaluación se corresponden  a la sección "Información Adicional" e incluyen el:

  • Guía para el análisis del Transporte  del Departamento de Transporte del Reino Unido
  • Holanda OEI (Visión general de Efectos Infraestructura) - basado en el análisis de costes y beneficios sociales
  • Asociación Americana de Carreteras Estatales y Funcionarios de Transporte ,'Libro Rojo' del usuario y no usuarios de las Carreteras, sobre el Análisis de Beneficios para Carreteras ·         

El uso de un método consistente de evaluación puede ayudar a asegurar que  las decisiones ejecutadas por los tomadores de decisiones cumplan con sus objetivos de proporcionar una red de transporte sustentable - y de que el  el dinero que se haya conseguido haya sido rentable y que las  opciones ITS se hayan considerado en igualdad de condiciones con más planes de infraestructura de capital intensivo. Una evaluación económica bien realizada, acompañada de una evaluación financiera a fondo asegurará de que los tomadores de decisiones comprendan todos los efectos de la aplicación de ITS - y que el riesgo de cualquier resultado inesperado sea reducido al mínimo.(Ver Financiación y Contratos )

Criterios de Decisión

El proceso de análisis de costo-beneficio es un comparativo en el que la propuesta de una aplicación ITS se compara con lo que la red de transporte sería en ausencia de tal iniciativa. Esto a menudo se define como el caso de referencia o la alternativa de « hacer mínimo".

En muchos casos, varias opciones serán evaluadas de manera tal que el tomador de decisiones puede tomar una decisión más informada acerca de la opción que maximiza los beneficios netos

En la mayoría de los países, la proporción de beneficios descontados a costos descontados se utiliza para informar a los tomadores de decisiones acerca de las prioridades - ya que el uso de esta técnica consiste en asignar un presupuesto predeterminado para los planes más beneficiosos. No todos los beneficios de un plan se pueden medir en términos monetarios y deben ser incluidos en la relación de beneficio - costo. En muchos países los decisores conservan cierta discreción acerca de la clasificación de las prioridades en función de los impactos que no pueden fácilmente ser incluidos en la relación de beneficio - costo. (Ver Ponderación de Costos y Beneficios)

Indicadores útiles

La tarea crítica en la evaluación de un  proyecto es decidir lo que es importante. La respuesta a "¿qué grado de éxito debo usar?" Plantea la pregunta "¿qué estabas tratando de lograr?"

Las  inversiones ITS , como cualquier otra, deben ser planificadas para contribuir a la solución de un problema - o entregar una visión. La medida del éxito es hasta qué punto el problema se resuelve o la visión es desarrollada, dentro del presupuesto disponible.

Los ITS pueden contribuir a una variedad de objetivos:

  • maximizar el uso de las redes existentes
  • reducir los costes operativos mejorar la eficiencia y la seguridad
  • ayudar a proteger y mejorar el medioambiente
  • posponer la inversión en nueva capacidad
  • reducir la cantidad de nueva capacidad que necesita ser añadida
  • reasignar el espacio a los usuarios principales en diferentes momentos del día o del año
  • ayudar a cambiar a las personas que utilizan tradicionalmente el coche hacia modos menos intrusivos
  • hacer que el transporte público más fácil de usar
  • hacer que el transporte público sea más fiable (y ser percibido como más fiable - que anime a la gente a cambiar al transporte público)
  • mejorar la satisfacción de los usuarios finales

La siguiente tabla  ayudará a decidir los criterios sobre los que se deberá centrar la atención.

Objetivos del área

Medidas

FACTORES CRÍTICOS PARA LA EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA ((© PIARC)

Seguridad

Los choques

Lesiones graves y muertes

Eficiencia

Rendimiento del vehículo

Los ahorros de tiempo

Fiabilidad tiempo de viaje

Ahorro de costes

Movilidad / Inclusión Social

Accesibilidad a los servicios y oportunidades

Conectividad

Conexiones intermodales

Energía y Medio Ambiente

Emisiones

El consumo de combustible

Los niveles de ruido

La satisfacción del cliente es la línea de fondo

La perspectiva "política"

Los ITS pueden ser adaptados para servir ampliamente a diferentes objetivos políticos, dada la diversidad de respuestas posibles a los usuarios y sus necesidades. Los políticos en general, desean ser proactivos, y estarán encantados de apoyar a los ITS  siempre que exista un  caso de  inversión importante y que se perciba comoun valor agregado. Esta perspectiva "política" puede parecer ser otra carga para los profesionales del transporte - pero en la práctica, los aspectos políticos siempre han estado allí.

Las cinco pruebas a continuación representan una manera de formalizar las consideraciones políticas - y son una buena indicación de sí o no, el ITS propuesto, es una buena inversión para el decisor (teniendo en cuenta las perspectivas de la opinión pública, los medios de comunicación y los políticos locales). El proyecto debería existir  y ser visto:

  • entregable- la evaluación técnica, basada en parte en las descripciones funcionales de las diversas tecnologías ITS, mostrará si las ITS son entregables
  • aceptable - consulta con los residentes y probables usuarios del sistema  para determinar en qué condiciones es aceptable
  • asequible- el análisis de costes y beneficios medirá la asequibilidad
  • mensurable - un análisis de los factores críticos identificará los resultados visibles que se pueden medir para mostrar el grado en que la  inversión ITS  ha provocado el resultado deseado
  • útil – si  ITS puede provocar un cambio que sirva a las necesidades de los viajeros y residentes, dentro de un presupuesto asequible, entonces ITS sirvirá a las necesidades y las prioridades políticas públicas 

Una evaluación de proyectos a gran escala puede dar las respuestas a cada una de estas pruebas.

Valuación y Evaluación

La evaluación de un proyecto, en algún momento después de que se ha abierto, puede proporcionar información importante para los analistas responsables de los métodos de evaluación - con información sobre las respuestas de los usuarios de carretera sobre las  opciónes del desempeño elegido para el mismo.. Por ejemplo, antes y después de las comparaciones pueden proporcionar alguna indicación de las estimaciones realizadas en la evaluación del impacto de las señales de mensaje variable - sobre la gravedad de los accidentes y las demoras que estos ocasionan - es la correcta o si deberán ser modificados en futuras evaluaciones . El cuidado necesita ser tomado para garantizar que otras influencias se tienen en cuenta, tales como aumentos en los volúmenes de tráfico entre los períodos durante los cuales se ha realizado la comparación. (Ver Evaluación de Proyectos)

Asesoramiento a los actores

No es de gran ayuda decir que no es posible determinar los costos antes que las ofertas de contrato sean recibidas, o para evaluar los beneficios hasta después de que un sistema haya sido implementado. Es necesario tener una idea de los costos y beneficios deITS durante las etapas de planificación  - especialmente para el análisis de costo-beneficio, la consulta pública y las fases de toma de decisiones.

La gama completa de los impactos de cada solución ITS debería ser registrada y comparada con otras soluciones - tanto la  basada en ITS como la convencional. Los impactos para los cuales no existe un valor monetario no deberían ser ignorados. Las consecuencias adversas de la inversión deberían ser listadas, así como el grado en que cada opción de inversión se dirigirá a los objetivos. Siempre:

  • mantener los objetivos de la política de transporte firmemente en mente
  • elegir las medidas de evaluación pertinentes a las cuestiones clave para la toma o el debate - que serán  por los tomadores de decisiones
  • evaluar la opción de "no hacer nada" o "hacer lo mínimo" y su falta de cualquier alternativa -, así como las  opciones ITS que estén siendo consideradas
  • pensar en los posibles efectos derrame y los efectos secundarios o impactos ITS no deseados  - tales como el impacto de la prioridad del transporte público sobre el tránsito  privado, o la necesidad de aumentar la oferta de transporte público para satisfacer la demanda
  • los cálculos de costo-beneficio deben basarse en datos empíricos, cuantificados siempre que sea posible
  • si los datos o recursos limitados significan que los resultados de las pruebas de una demostración o un experimento tienen que ser ampliados o reducidos para formar la base de una nueva evaluación - sólo se deberían  utilizarán los datos empíricos válidos  teniendo  mucho cuidado. Muchos beneficios cambian una vez que se producen  cambios de escala - y las consecuencias no deseadas pueden ser muy diferentes

CONJUNTO DE Herramientas Its

Hay varios ejemplos de guías publicadas en el uso de los ITS  para hacer frente a los problemas de transporte y cumplir con los objetivos políticos - escritos para informar a los planificadores de transporte sobre las opciones que se deben considerar, así comotambién de sus ventajas y limitaciones. La orientación generalmente incluye ejemplos de esquemas exitosos y una evaluación de por qué la opción elegida cumplió con las expectativas de los planificadores de transporte ':

El Departamento de Transporte del Reino Unido publicó un kit de herramientas de ITS en el año 2006 destinada a informar a las autoridades locales acerca de las opciones que se deberían considerar como parte del paquete de medidas para su inclusión en los planes de transporte locales que se presentan al Departamento para su ffinanciación  (http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20091116100852/dft.gov.uk/itstoolkit/)

El proyecto de la UE "2decide" (2009-11) creó un conjunto de herramientas en línea como parte del plan de acción de la UE para el desarrollo de sistemas de transporte inteligente para Europa. El conjunto de herramientas está destinada a apoyar las decisiones sobre el despliegue de soluciones basadas en ITS. Se proporciona orientación sobre los beneficios esperados de las diferentes aplicaciones ITS en base a la evaluación de los sistemas existentes, resúmenes de estudios de casos y el acceso a los informes de evaluación  (http://www.its-toolkit.eu/2decide//node/44 )

Ambos de estos kits de herramientas proporcionan una valiosa fuente de información acerca de opciones ITS vinculadas a los problemas de transporte y las preocupaciones asociadas con el transporte - como la mala calidad del aire - cuyas varias opciones pueden resolver.

 

Referencia

UK Department for Transport  WebTAG Analysis Guidance (Ver https://www.gov.uk/transport-analysis-guidance-webtag )

ROSEBUD Consortium (2005) Road Safety and Environmental Benefit-Cost Effectiveness Analysis for Use in Decision-making Netherlands Overview Effects Infrastructure (OEI) (Ver  http://ec.europa.eu/transport/road_safety/projects/doc/rosebud_report_wp5.pdf

American Association of State Highway and Transportation Officials (2010) AASHTO ‘Red Book’ on User and Non-User Benefit Analysis for Highways, 3rd Edition (available from: https://bookstore.transportation.org/collection_detail.aspx?ID=65)

CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Durante la planificación de implementaciones ITS , los costes que deben ser considerados son los costos de capital, costos unitarios de equipos, los costes del sistema en su conjunto - y los costos de vida que incluyen los costos de mantenimiento, los costos de operación y el costo de actualización periódica, renovación y sustitución. Los cálculos se deben hacer en el contexto local para apoyar las decisiones locales del proyecto.

Los datos del costo para una  instalación ITS y sus operaciones,  son a menudo difíciles de evaluar. Por ejemplo, puede haber una reducción sustancial de costos mediante la integración eficaz de  componentes ITS - así que debe tenerse cuidado cuando se use cualquier dato de  costo unitario. Sería un error sumar los costos unitarios sin considerar posibles ahorros de costos que podrían ser proporcionados por la integración y / o un buen diseño del sistema. Algunos productos, particularmente productos electrónicos, tienen una amplia variedad de precios en todo el mundo. Las economías de escala pueden significar que los descuentos significativos se puedan obtener en los proyectos de adquisición a gran escala - y a través de compras en grupo

Varios otros factores pueden tener una influencia importante:

  • la ubicación -  e acceso al sitio y el terreno puede ser difícil o fácil
  • el coste de las obras de ingeniería civil - será un factor en muchas de las  instalaciones ITS
  • enlaces de comunicación - podrían  estar ya en su lugar o  ser un requisito especial
  • la disponibilidad de software y hardware adecuado y las habilidades de instalación para el lanzamiento de nuevos sistemas - puede variar considerablemente
  • Cuando  la inversión en tecnología ITS ya existe - la adición de nuevas características en un sistema de control de tráfico existente podría ser más barato que instalar todo un nuevo sistema 
  • adquisición de equipamiento - por ejemplo, la compra de 500 cámaras CCTV  tendrían un costo unitario inferior que cinco cámaras 

Se requiere una vigilancia cuidadosa de los costos de vida necesarios para acumular información sobre los costes reales de mantenimiento y operaciones ITS. Estos le darán  a aquellas planificaciones o implementaciones ITS una indicación del costo total de una determinada implementación ITS.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Los costos de operación y de mantenimiento precisos son notoriamente difíciles de obtener debido a que tienen que separarse de los gastos generales de funcionamiento de una organización. Los costos de mantenimiento pueden ser muy altos para losITS,  en comparación con, por ejemplo, carreteras y puentes. El equipamiento puede ser sensible y está a menudo expuesto. Los costes de renovación y sustitución (incluyendo una provisión por obsolescencia y actualización  se deberían prever y planear en el presupuesto inicial.

COSTOS DE INSTALACIÓN

Los costos de instalación pueden variar entre regiones, dependiendo tanto del terreno y la disponibilidad de habilidades para trabajar y gestionar el proyecto.

DESARROLLO DE SOFTWARE

El tiempo y el esfuerzo involucrado en el desarrollo de software, pruebas e instalación pueden ser sustanciales y los costos pueden ser difíciles de predecir. Hay una ventaja en el uso de productos bien establecidos. Del mismo modo la tarea de desarrollar bases de datos y diccionarios de datos para ITS es una labor muy intensa. Un diccionario de datos y una base de datos pre-existentes permitirían ahorrar  costes durante el desarrollo - pero sólo si la calidad de los datos es adecuada para el propósito. Esto significa que los datos tienen que ser exactos, y estar actualizados y codificados con el suficiente detalle.  La reparación de una base de datos que se genera con datos obsoletos, imprecisos y poco fiables puede ser más cara que empezar con desde el principio con el desarrollo de una nueva.

Información adicional

Datos completos de costos unitarios para fines de planificación se describen en la base de datos de USDOT de  costos y beneficios ITS.. El coste unitario se divide en  componentes de capital  y operaciones y mantenimiento (O & M). Ver http://www.benefitcost.its.dot.gov

Los usuarios de la base de datos USDOT deben tener presente que las cifras de costos cotizados en un campo de rápido desarrollo como ITS puede estar rápidamente desactualizada - loa cifras para  producto y servicio ITS deben usarse con precaución. En particular, los costos pueden ser muy diferentes para diferentes regiones y países. Ver http://www.benefitcost.its.dot.gov

Valuación de Beneficios

Muchos de los beneficios de la inversión en  transporte se miden inicialmente en términos de mejoras en los tiempos de viaje, en confiabilidad, en reducción de las emisiones y otras cantidades físicas. El proceso de evaluación económica requiere que estos cambios físicos estén expresados como valores monetarios con el fin de sopesar los beneficios contra los costos.

Algunos de los beneficios ITS - tales como ahorros en los costos de operación de vehículos a través de una mejor gestión del tránsito - se expresan en términos monetarios. Otros - como los ahorros de tiempo - se expresan inicialmente en términos del número de horas ahorradas en día típico, en comparación con el caso de referencia "no hacer nada". Se han desarrollado métodos para convertir los beneficios del ahorro del tiempo, la confiabilidad y  de los  accidentes en términos monetarios - por lo que un solo indicador puede ser utilizado para comparar la mayoría de los impactos del proyecto. (Ver Case Study: Appraisal of ITS road schemes in UK using the INCA traffic model)

Ahoros del tiempo

Los valores de los ahorros del tiempo utilizados en las evaluaciones de proyectos se derivan de una combinación de fuentes. Muchos países publican los valores para ser utilizados como parte de una orientación para la valuación de sus  inversiónes.

PREFERENCIAS REVELADAS

 Las "preferencias reveladas" es una teoría que vincula las preferencias del consumidor a su comportamiento de compra. Se supone que los consumidores evalúan diferentes opciones antes de hacer su elección. A partir de sus opciones es posible inferir el valor relativo de las opciones.

Por ejemplo, en algunos países los conductores se enfrentan a una decisión sobre si se debe utilizar una carretera de peaje más rápido - o para ahorrar dinero, mediante la adopción de una alternativa- de un peaje más lento. El análisis de estas opciones puede mostrar el grado en que los conductores  compensan ahorros de tiempo frente a pagos. Aquellos conductores cuyo tiempo de viaje total se reduce en una cantidad relativamente pequeña, son menos propensos a utilizar la opción de peaje que los que pueden hacer uso de la autopista de peaje para una mayor proporción de su viaje.

Los resultados de este método de preferencia revelada, para estimar los ahorros tiempo,  deben ser interpretados con cuidado  - porque los  ahorros  en el  tiempo no son los  únicos factores que los conductores consideran en su elección de la ruta . Para algunos, un viaje sin congestión en una carretera de peaje proporciona una ventaja sobre un viaje en otras rutas más congestionadas - independientemente de cualquier diferencia en el tiempo de viaje. Para otros, el acto de pagar un peaje para utilizar parte de la carretera se ve como un gasto innecesario y que debe evitarse.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Muchos de los estudios que estiman  el ahorro de tiempo se basan en métodos de investigación de mercado, debido a la dificultad de interpretar los resultados de los estudios de preferencias reveladas y porque no todos los países tienen las carreteras de peaje. Una muestra representativa de los conductores si se  le shace una serie de preguntas acerca de cómo elegir entre las opciones que ofrecen:

  • varias combinaciones de ahorro de tiempo o tiempos de viaje
  • aumentos o reducciones en el costo monetario de un viaje·         
Las opciones que se presentan generalmente en términos de ahorro de costos  van desde los impuestos más bajos para el  combustible - y el aumento de los costos por la introducción de peajes o del aumento del nivel de costos, donde el  peaje es común.

Estos estudios proporcionan evidencia de la disposición a pagar  de los usuarios de la carretera  por los ahorros en el  tiempo - los cuales luego  se pueden utilizar en una evaluación económica.

Confiabilidad

Los ITS traen mejoras en la fiabilidad, ya sea por carretera o en transporte público, y proporcionan a los usuarios de transporte beneficios que son adicionales a cualquier ahorro en tiempo de viaje promedio. Por ejemplo, algunos esquemas - tales como autopistas gestionadas - proporcionan beneficios netos en general debido a que el valor de las mejoras en la fiabilidad compensar cualquier desventaja en términos de mayor tiempo de viaje asociados con la imposición de un límite de velocidad.

Las operaciones de transporte público en general,  adhieren a un cronograma - y los pasajeros se supone que son conscientes de del mismo. La falta de fiabilidad se percibe en términos de de retrasos, o en algunos casos,  de llegadas tempranas  del pasajero al destino. La tardanza se compone del tiempo de viaje adicional y el inconveniente del retraso inesperado. Los valores típicos de minutos retrasados ​​son tres veces el valor de los ahorros de tiempo de un viaje estándar.

La estimación del valor de los beneficios de las mejoras en la fiabilidad para el tráfico por carretera presenta más de un desafío debido a la ausencia de un calendario para los viajes por carretera. Los conductores forman sus propias opiniones sobre los tiempos de viaje previstos.

Hay pruebas de que el inconveniente que los  usuarios de la carretera experimentan desde la falta de fiabilidad varía según la duración de cualquier retardo. Retrasos cortos causan menos molestias que las más largas. Esta ponderación de los retrasos  mas cortos y más largos se tiene en cuenta en la valoración de las mejoras en la fiabilidad. Se calcula utilizando la desviación estándar de los tiempos de viaje en torno a su duración prevista - y se les da más peso a los retrasos más largos

Accidentes de la ruta

Los economistas definen el valor de una vida estadística (VSL) como la cantidad de  dinero  que la  sociedad está dispuesta a gastar para salvar una vida. Los medios para la evaluación de este valor - y de lesiones o problemas de salud - se basa en gran medida en los métodos de investigación de mercado. A las personas se les pregunta sobre su disposición a pagar para cambiar los riesgos de lesiones o incluso la muerte - con  preguntas basadas en opciones realistas, tales como la compra de un coche más caro con características especiales de seguridad.

 polución LOCAL

Existe evidencia de los estudios de morbilidad que las personas que viven en áreas que experimentan altos niveles de contaminación del aire local sufren más problemas de salud que otros y mueren más jóvenes. El enfoque utilizado para valorar una vida estadística en un accidente de tránsito se modifica para reflejar la reducción en el número de años de vida saludable esperados causadas por la contaminación del aire relacionada con el tránsito y la mala salud que causa la muerte prematura

Ruido

Ruidos molestos, donde la valuación, en general se basa en estudios del impacto del ruido del tránsito sobre precios de la vivienda - con un valor monetario para el cambio por unidad, el ruido por hogar doméstico, que varía según el nivel de ruido. Un ejemplo de estos valores los proporciona  para la la guía del WebTAG del  Departamento de Transporte del Reino Unido http://www.dft.gov.uk/webtag/documents/expert/unit3.3.2.php

huella de Carbono

Un enfoque diferente se utiliza para la valoración de las emisiones de carbono debido a la dificultad de estimar el costo de los daños causados ​​por el calentamiento global. La mayoría de los países han establecido un límite absoluto en las emisiones de carbono y tienen en marcha - o planificado - un conjunto de políticas dirigidas a lograr dicho objetivo. El costo de las medidas necesarias para alcanzar el objetivo define los costos marginales de reducción de carbono. Este costo se utiliza en la evaluación proyectos de transporte como una medida de los beneficios debidos a la reducción de carbono sobre la base de que los gobiernos están dispuestos a gastar hasta esta cantidad con el fin de reducir las emisiones de carbono. El Departamento de  Transporte Reino Unido  proporciona para la guía dónde provee un conjunto de valores, la cual se puede encontrar en: http://www.dft.gov.uk/webtag/documents/expert/unit3.3.5.php

Ambiente del viaje

Se ha avanzado menos en cuanto a la valoración de  los beneficios obtenidos al tener  mayor información y  reducir  la incertidumbre que proporcionan algunas aplicaciones ITS - en su mayor parte las  relacionadas con las redes interurbanas. Estas mejoras se pueden incluir entre los beneficios no cuantificables (Ver Metodología de evaluación) "Costes y beneficios no cuantificables" de un proyecto - y se puede proporcionar una descripción de las mejoras en la calidad del viaje a favor de la parte cuantificada de la valoración.

 

Información Adicional

Ejemplos de valores  actuales y  valores usados para los cambios en la fiabilidad  están contenidos en el anexo de un documento de  comparaciones internacionales preparado por el Departamento de Transporte del Reino Unido. Ver https://www.gov.uk/government/publications/international-comparisons-of-transport-appraisal-practice

PONDERACIÓN DE LOS COSTOS Y BENEFICIOS

Con el fin de ayudar a los tomadores de decisiones a ponderar los impactos positivos y negativos de una propuesta ITS , muchos de los impactos se expresan en términos monetarios. La evidencia monetaria se captura de encuestas basadas en la investigación de mercado o del comportamiento de los usuarios del transporte - por ejemplo, mediante la valoración de ahorro de tiempo en base a las preferencias de las personas cuando se enfrentan a la elección del horario de verano con una ruta de peaje más rápido.

Para proyectos específicos, las  técnicas de modelado y simulación pueden ser útiles en la estimación de los posibles beneficios. Un modelo de transporte a menudo se utiliza para proporcionar una estimación inicial de la mayoría de los beneficios de una aplicación ITS. Los resultados del modelo se expresan típicamente en términos de:

  • ahorro de tiempo
  • ahorros en el consumo de combustible
  • reducciones en la varianza de los tiempos de viaje
  • menos accidentes y menores daños perjudiciales
  • otras medidas de satisfacción de los usuarios de carreteras

 La mayoría de los modelos de transporte también proporcionan estimaciones de los cambios en las emisiones de carbono - a causa de la relación entre la velocidad del tráfico, el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos que forman parte de todos los modelos de transporte formales. (Ver Modelos de Tránsito)

Ahorros de Costos

El principal efecto de algunas aplicaciones ITS es reducir los costos efectuados por la autoridad vial u otra agencia gubernamental. Por ejemplo, el uso de los ITS para comprobar los pesos de vehículos de mercancías y para disuadir a los operadores de transporte de mercancías por la sobrecarga de sus vehículos, reduce los daños en la carretera - y los costos de mantenimiento de carreteras -, así como contribuir a la seguridad vial y a la competencia leal entre los operadores de carga.

Ahorros de tiempo de viaje

En la mayoría de los modelos de transporte, el valor de los ahorros de tiempo en términos monetarios se combina con los costos basados en términos  monetarios  incurridos por los usuarios de la red de carreteras. Esto incluye los costos de combustible,  los costos de operación de los vehículos relacionados con la distancia, los gastos de peaje y del estacionamiento.

La suma total de los elementos de un viaje basados ​​en el tiempo y en términos monetarios se conoce como costo generalizado del viaje 

La mayoría de los modelos de transporte hacen uso de una suposición -  basas en evidencias sobre el comportamiento de los usuarios de transporte - que en sus decisiones acerca de los viajes que hacen, los usuarios del transporte en general, tratan de minimizar el coste generalizado de su viaje. Ellos responderán a  oportunidades - tales como las proporcionadas por ITS - para reducir el costo generalizado de los viajes y de cambiar su ruta,  el modo, o incluso el destino.

Descuento de costos futuros y beneficios

Muchas aplicaciones ITS tendrán una vida útil de 10 años o más. Métodos de evaluación de transporte - que también se aplican a los proyectos de infraestructura con una vida más larga - hacen uso de las previsiones de la demanda futura y de un proceso de descuento, para que los costos presentes y los futuros beneficios puedan ser comparados.

Relación Beneficio-costo

El proceso de expresar la mayor parte de los costos y los beneficios en términos monetarios proporciona la base para una relación beneficio-costo (RCB) - que es un indicador ampliamente utilizado para indicar el valor  que iene el proyecto para los usuarios del transporte y  la población en su conjunto. En general, os beneficios   serán mayores en relación con los costos, cuanto mejor sea el caso para la implementación del proyecto.

La importancia que se concede a la RBC difiere entre países - aunque, antes de que un proyecto pueda ser aprobado, la mayoría requerirán un plan para tener una RBC que exceda a  uno (unidad) basándose en que el valor actual ( "presente")  de los beneficios es superior al valor actual  de los costos.

Los métodos convencionales de evaluación económica no identifican generalmente a los beneficiarios finales de una inversión de transporte, ya que tienen una perspectiva nacional del caso de inversión. Los responsables regionales o locales - como responsables de asignar los fondos provenientes de los impuestos nacionales - podrán utilizar un conjunto más reducido de objetivos y centrarse en un conjunto diferente de los resultados. Esto podría tomar la forma de creación de empleo local como resultado de mejoras en  las  infraestructura de transporte  alentando a las empresas a  trasladarse o establecerse en lugares accesibles.

 

información adicional

El contexto es siempre un factor determinante  tanto de los costos como de  los beneficios. Beneficios y costos específicos pueden variar mucho de un país a otro, dependiendo de factores económicos, culturales y sociales, así como las prioridades de transporte

ORIENTACIón de los EE.UU.

La Administración Federal de Carreteras de los Estados Unidos ha desarrollado el ITS Deployment Analysis System (IDAS) que se puede utilizar en la planificación de implementaciones (ITS). Planificadores estatales, regionales y locales pueden utilizar IDAS para estimar los costos y beneficios de sus inversiones - que son o bien alternativas a - o mejoras de - carreteras tradicionales e  infraestructura de tránsito (http://idas.camsys.com/).

El Joint Program Office para ITS de los Estados Unidos Programa  ha desarrollado una referencia útil para los costos y los beneficios actuales , brindando información de costos y y beneficios  unitarios detallados - en gran medida para ITS específicos en los EE.UU. -, así como estudios de caso de las aplicaciones del sistema en su conjunto:

  • costo de bases de datos: http://www.itscosts.its.dot.gov
  • bases de datos de beneficios: http://www.itsbenefits.its.dot.gov/

Estos datos son útiles como una guía, pero no pueden ser adoptados sin primero la comprobación de que sean pertinentes a las condiciones y circunstancias locales. Del mismo modo los datos de beneficios no se pueden transferir a un contexto diferente

El  website  USDOT ofrece lecciones aprendidas - incluyendo las estimaciones de la vida útil para cada tipo de sistema. Esto tiene implicaciones económicas importantes. Si algo necesita ser reemplazado cada cinco años, entonces los costos asociados deben considerarse  frente a  los beneficios obtenidos. Los avances tecnológicos pueden significar una rápida obsolescencia del  hardware y software ITS, lo que requerirá una sustitución más frecuente y mayores costos, Ver http://www.itskrs.its.dot.gov/

ORientación Europea

Una fuente de información sobre los valores que se han utilizado en la evaluación del transporte en la Unión Europea es el estudio HEATCO. Se examinaron los diferentes enfoques utilizados ción n los Estados miembros con el objetivo de desarrollar directrices para la armonización de estos métodos para su uso en la evaluar de proyectos transfronterizos Ver: http://heatco.ier.uni-stuttgart.de

Orientación de Gran Bretaña

Una revisión más reciente de los métodos de evaluación utilizados en una selección de países que han estado activos en la investigación de estas técnicas, se publica en el Departamento del Gobierno del Reino Unido para el sitio web de Transporte  https://www.gov.uk/government/publications/international-comparisons-of-transport-appraisal-practice

Metodología de evaluación

Muchos países y otras instituciones han publicado una guía sobre la evaluación del transporte. Todos siguen los mismos principios y las principales variaciones se deben a las diferencias en las circunstancias económicas de los países - impactando en los valores asignados sobre los criterios tales como el ahorro de tiempo del via, beneficios de seguridad y mejoras en la confiabilidad.

La evaluación  comienza a partir de la identificación de un problema que requiere una intervención. Los poblemas en la red de carreteras suelen ser bien entendidos por los ingenieros de caminos quienes  interpretan la información que recogen sobre el rendimiento de la red. Esta información incluye datos sobre las velocidades de cada tramo de la red - y los datos sobre las variaciones en la velocidad de todo el día y durante períodos más largos, como un indicador de niveles de congestión y de fiabilidad.Los datos de los accidentes proporcionan una información adicional sobre la seguridad de la red. Los diferentes actores ​​también tendrán sus puntos de vista sobre el rendimiento de la red. La evidencia del mal desempeño de la red avala la necesidad de hacer un cambio.

La evaluación  ayuda a proporcionar a los hacedores de políticas con la información que necesitan para tomar diferentes tipos de decisión. En muchos casos, la elección se trata de inversiones adicionales en aplicaciones ITS existentes - como la mejora o ampliación de la red de semáforos inteligentes. La evaluación también puede informar a los responsables de políticas sobre  nuevas opciones que dependen de ITS - tales como la implementación de un proyecto de autopistas gestionada, como una alternativa a la nueva construcción. Las nuevas políticas - como las opciones para la gestión de tráfico a través de la fijación de precios o de la financiación de carreteras interurbanas de peaje - también se basan en la evaluación para ayudar a los tomadores de decisiones a entender los efectos probables de la introducción de las políticas

La metodología de evaluación implica una serie de factores:

Selección de opciones

Se deberían considerar una amplia gama de opciones para reducir el impacto del problema detectado - las cuales van desde una nueva infraestructura a no hacer nada. Si las soluciones ITS no se abordan, no será posible demostrar que ITS es la opción más eficaz:

  • en algunos casos existitirán diseños existentes para planes de infraestructura que han sido elaborados cuando había una posibilidad de que hubiera fondos disponibles 
  • en otros casos, serán necesarios juicios para desarrollar un conjunto de opciones,los cuales podrían desarrollarse en consulta con las partes interesadas.

Un beneficio de la consulta pública en una etapa temprana es el que ayuda a descartar o modificar opciones que no son aceptables para el público - y que, de aprobarse, podría dar lugar a protestas y retrasar el progreso del proyecto.

En muchos casos una opción ITS permite a un operador de red  hacer un mejor uso de la infraestructura existente y podría retrasar la necesidad de inversión de capital y otros gastos tales como una nueva construcción.

Los costos ahorrados mediante el aplazamiento de inversiones sustanciales - como un nuevo camino - podrían ser muy significativas, mientras que la pérdida de los beneficios, debido a a dicho aplazamiento podrían ser bastante menores El uso de los ITS respecto a 'Sacar el mejor provecho de los activos" permite ganar tiempo a los responsables de política pública, retrasando la decisión más difícil de la inversión. También proporciona flexibilidad si hubiera un cambio en la política.
 

Evaluación de proyectos ITS en el Reino Unido

Hay ejemplos de proyectos ITS, que fueron evaluados cuando se introdujeron, como nada más que una solución a corto plazo a la espera de una mayor inversión sustancial en la nueva capacidad de la carretera -  conviertiendose en permanente, debido a un cambio en la opinión pública en la que la construcción de nuevas carreteras fue considerada inaceptable. Un ejemplo son las "Rutas Rojas" en Londres - donde se utilizan las líneas rojas en las carreteras para indicar rutas prioritarias, con un alto nivel de cumplimiento para evitar detenerse, estacionar, cargar y descargar, o subir y bajar de un vehículo.

En muchos casos, una larga lista de posibles opciones se reduciría a aquellas que cumplen determinados criterios, entre ellos los de:   

  •  asequibilidad
  •  viabilidad técnica
  • capacidad de entrega
  • aceptación pública
  • estimación inicial del desempeño frente a los objetivos perseguidos

Una orientación sobre la selección de opciones y en la reducción del número de las mismas se proporciona en la documentación del Departamento del Reino Unido Early Assessment and Sifting Tool (EAST) –  Ver https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/4475/east-guidance.pdf

Pronóstico del crecimento del tránsito carretero

La justificación de la inversión en ITS es proporcionar beneficios a los usuarios de la carretera y, en algunos casos, con al proveedor de la red de carreteras - los cuales se valúan  mayores que la inversión inicial y los costos corrientes. Dado que una instalación ITS tiene una vida útil de hasta 10 años o más,  para estimar los beneficios esperados a lo largo de la vida de la inversión se requiere  de una previsión factible del tránsito(Ver Beneficios de ITS).

Hay una serie de enfoques para pronosticar el tránsito por carretera, que van desde la extrapolación de las tendencias recientes a modelos más avanzados que se derivan de la identificación y el análisis de las causas del crecimiento del tránsito. Un ejemplo del enfoque de un modelo de previsión del tránsito se proporciona en la página web del Gobierno del Reino Unido en: https://www.gov.uk/government/publications/road-transport-forecasts-2013.

El proceso de evaluación requiere tanto:

  • una predicción de los futuros volúmenes de tránsito por carretera que se beneficiará de una aplicación de los ITS  o un proyecto de inversión
  • una estimación de los beneficios que cada usuario de la red de carreteras, afectada por el proyecto, resultarán de ella

Un modelo de tránsito o de transporte se utiliza para mostrar:

  • cómo los flujos de tránsito van a evolucionar a medida que su volumen aumenta con el tiempo
    • el rendimiento de la red, en términos de tiempos de viaje, niveles de congestión, la fiabilidad y emisiones, se basa en el concepto de una curva de velocidad / flujo
    • a curva de velocidad / flujo muestra la relación entre la capacidad de la red, en términos del número de carriles y el diseño de las intersecciones, el volumen de tráfico en términos del número de vehículos por hora (o un periodo de tiempo más corto) - y la velocidad que se pueda alcanzar
  • las mejoras en la velocidad de los vehículos, confibilidady otros impactos proporcionados por ITS, las respuestas de los conductores a estas mejoras y - a través de la aplicación de las previsiones - el volumen de tránsito que pueda beneficiarse

Para cada opción se necesitan previsiones , incluyendo el caso de referencia de 'no hacer nada', para proporcionar una comparación de los costos y los beneficios de las opciones, así como una comparación entre cualquier opción y el caso de referencia

Los modelos de tránsito se establecen con el fin de representar dos  años futuros o más, con y sin el proyecto ITS, para mostrar el volumen o la cantidad de beneficios, en comparación con el caso de referencia, durante la vida del proyecto.

La ejecución del modelo para cada año de vida de un proyecto es lento y costoso. Es una práctica común realizar la corrida de modelos de evaluación económica de transporte con un pronóstico solamente a dos años  - un poco después de la fecha de apertura prevista del sistema y el otro tal vez siete o diez años más tarde. Los costos y de los beneficios para los años intermedios se estiman (por interpolación basado en la tendencia entre las dos fechas). Si la vida de la infraestructura se extiende más allá del año previsión final, los costos y beneficios tendrán que ser extrapolados sobre la base de la misma tendencia.

horizonte temporaL y descARTE

La mayoría de las aplicaciones ITS tienen una vida de diez años o más antes de que se requiera cualquier decisión sobre si la aplicación deberá ser actualizada o renovada. La inversión de capital se origina en el inicio del proyecto y esto se traduce en una corriente de ingresos u otros beneficios - y una corriente de los costos de mantenimiento y operación del sistema durante la vida útil de los activos. Se necesita de un proceso para convertir estos beneficios futuros en un valor que pueda ser comparado con el costo inicial de la inversión.

La sociedad tiende a valorar los costos y los beneficios futuros más bajos de los que valora el beneficio equivalente de si produjeran hoy día, por un número de razones:

  • las generaciones futuras pueden esperar a ser más ricas y por lo que valorarán cualquier mercancía menos que la  generación actual
  • las personas tienen una preferencia para conseguir algo ahora - y prefieren no tener que esperar porque el futuro es incierto

Una tasa de descuento se aplica lo que reduce progresivamente el valor de un determinado nivel de beneficio en todos los años futuros. Los beneficios futuros descontados se pueden sumar y se expresan como un valor actual ( "presente") de los futuros beneficios para su comparación con los costos. Los costos en curso, tales como los costos de operación, mantenimiento y renovación del equipamiento ITS  largo de su vida, se descuentan sobre la misma base y se expresan como valores actuales -de costos  y luego se añaden a la estimación de los costos de capital.

La tasa de descuento utilizada en la evaluación del transporte difiere entre países y el valor nacional apropiado se debería utilizar en la evaluación, para asegurar se puedan hacer comparaciones entre diferentes proyectos de inversión.

Métrica y el proceso de toma de decisiones

Restar el valor actual ("presente") de los costos, del valor actual de los beneficios, proporciona una estimación del valor presente neto del proyecto. Un proyecto con un valor actual neto positivo - en ausencia de otros impactos no cuantificados - podría ser beneficioso para la sociedad que lo implementa.

Los proyectos con un VAN superior son preferibles a aquellos que tienen un VAN inferior - pero el tamaño del VAN no siempre es un indicador útil para los tomadores de decisiones que necesitan para seleccionar un proyecto, a partir de un gran número de posibles proyectos, los que deberían ser aprobados y destinados a una parte de su presupuesto de transporte.

El uso del VAN como una métrica para la priorización no ayuda a diferenciar entre:

  • si un gran VAN positivo es la consecuencia de un pequeño proyecto de bajo costo con grandes rendimientos en relación con sus costos
  • o si se trata de un proyecto de alto costo comparativamente con grandes rendimientos absolutos - pero que son bajos en relación con la suma invertida

En muchos países los que toman las decisiones se enfrentan ante una relación beneficio costo (RBC) - el valor presente de los beneficios dividido por el valor presente de los costos. Un RBC ayuda a rankear proyectos de acuerdo con retornos/ por unidad de dinero invertida. Tener información exhaustiva sobre los costes de capital de todos los proyectos factibles, permite a los tomadores de decision asignar un presupuesto a dicho los proyectos que ofrezcan los mayores beneficios

Costos y beneficios no cuantificables

No todos los impactos de una inversión de transporte se pueden cuantificar o medir en términos monetarios y ser expresados como un componente de la relación beneficio costo (RBC). Se han logrado avances en los últimos años en la valoración de muchos de los impactos ambientales de losproyectos de transporte - incluyendo las emisiones de carbono y los cambios en los niveles de ruido relacionado con el tráfico y la calidad del aire local.

No existe un método adecuado  que se haya ideado para asignar valores monetarios a los impactos tales como el efecto de nuevas infraestructuras de transporte en el paisaje o en el medio ambiente natural. Mientras se pueda esperar que  los proyectos ITS  tengan un impacto más limitado en el medio ambiente natural, que un nuevo camino - podría haber casos en las grúas y los postes, que a menudo son parte de un proyecto ITS, se considerará que tienen un impacto ambiental adverso.

Más importante, quizás, es el fracaso de los métodos de evaluación de transporte convencionales para identificar quién se beneficia del proyecto:

La mayoría de los modelos de transporte contienen datos sobre - y previsiones para - los orígenes y destinos de viajes en la red.  A pesar de que el modelo no las hacen, sin embargo, ayudan  a la toma de decisiones para entender, por ejemplo:

  • si los empleadores, en una ciudad servida por un proyecto ITS específico, se benefician debido a que sus trabajadores ahora llegan a tiempo y menos frustrados
  • o si los propietarios de las casas en sus viajes hacia la ciudad, para ir a sus trabajos, se benefician por los altos precios que adquieren las viviendas del área debido a que la zona se ha convertido en un lugar más atractivo para los viajeros

Mientras que los modelos de uso de la tierra / transporte puedan proporcionar alguna indicación de la probable incidencia de los beneficios, el uso de tales modelos complejos solamente se justificará para el caso de grandes proyectos de infraestructura.

No todos los impactos de un proyecto de transporte pueden ser capturado en las RBC.  Cuando no puedan ser valorados en términos monetarios, pero probablemente estas sean significativas, los tomadores de decisiones tendrán que tomarlas en cuenta. Ellos no querrán estar restringidos sólo a priorizar proyetos y seleccionar opciones basados en una fuetre relación RBC. Los analistas pueden ayudar a los tomadores de decisiones, proporcionando la mayor cantidad de información posible sobre estos impactos no cuantificables. Esto podría incluir información acerca de las consecuencias de elejir un poyecto con una RBC menor- asignando los fondos a este, y  que de otro modo podrían haberse gastado en un proyecto con una RBC superior.

presentacion de las opciones

Los tomadores de decisiones y actores ​​deben ser informados acerca de los impactos esperados de un proyecto de una manera tal que no sea ni innecesariamente compleja ni corra el riesgo de ocultar información importante

Presentación de los resultados de las evaluaciones

El Departamento de Transporte del Reino Unido ha publicado una nota que explica el proceso mediante el cual  los tomadores de decisiones pueden hacer un juicio acerca de si los costos o beneficios no cuantificables tienen una magnitud suficiente como para cambiar la RBC-  que supere un valor de 2.0: 1.0 ( indicando los beneficios que se valoran al doble de los de los costos)

Dado que la mayoría de todas las inversiones transporte se gastan en proyectos para los que la RBC- incluyendo un ajuste por impactos no cuantificados - sea superior a 2,0,proyectos que no alcancen este umbral  es probable que no se aprueben.

Una plantilla para sintetizar la evaluación se presenta en el Departamento de transporte del Reino Unido para "Tabla Resumen de la evaluación" . Se puede descargar como una hoja de cálculo de Excel desde: https://www.gov.uk/government/publications/webtag-appraisal-tables

La información sobre los impactos no cuantificables incluidos en esta tabla ayuda a los tomadores de decisiones a sopesar estos impactos con los beneficios que se cuantifican en términos monetarios y que constituyen la RBC.

 

Modelos de Tránsito

Los modelos de tránsito proporcionan una representación de la red de carreteras en términos de la capacidad que proporcionan y el volumen de tránsito que la recorre. Las redes de carreteras tienen una capacidad finita y la función del modelo de tránsito (o transporte)  es mostrar cómo los resultados de la red  cambian- en términos de la velocidad del tránsito y, en algunos casos de la varianza de los tiempos de viaje en torno a su media -  cuando cambia  el volumen del tránsito.

  •  los modelos de tránsito se utilizan para estimar los beneficios, en términos de aumentos en la velocidad y fiabilidad - de los cambios en la capacidad de las carreteras
  •  los modelos de tránsito también se pueden utilizar para estimar el impacto de las políticas para reducir la demanda a través de precios u otras restriccione       ·        

Mediante la integración de la oferta de capacidad de la carretera con la demanda de sus usuarios, un modelo puede mostrar la relación entre los costos (en términos de tiempos de viaje y otros elementos de costo generalizado) y la demanda de tránsito. También muestra el punto en el que se alcanza el equilibrio (un balance entre la demanda de tráfico y la capacidad disponible)

El modelo predice las respuestas dadas por los usuarios de la carretera en respuesta a una mejor gestión del tránsito o  a la inversión en mejoras de capacidad vial:

  • se supone que los conductores elegirán su ruta con el fin de reducir al mínimo los costos generalizados de viaje (o en algunos modelos  su tiempo de viaje)
  • en redes congestionadas, un aumento de capacidad por lo generará como resultado  una reducción en los costos de viaje de los usuarios de las carreteras
  • lmenores costos se traducirán en un tránsito adicional  siendo atraídos por la ruta o red mejorada - de tal manera que algunas de las ventajas del costo inicial mermarán

Con el fin de llegar a una posición en la que los usuarios de la vía estén asignados a las rutas que les proporcionarán la opción de  costo  generalizado más baja  - el modelo de tránsito tiene que ser ejecutado varias veces hasta alcanzar el equilibrio.

Existen diferencias importantes entre los modelos de tránsito en la forma en que ellos representan la capacidad de:         

  •  los modelos utilizados para los sistemas inter- urbanos  generalmente representan la capacidad en la forma de una relación de flujo velocidad -  la cual  muestra, por el número de calzadas, la relación entre el número de vehículos en una hora típica (o día) y la velocidad media de ese tránsito. A medida que aumentan los volúmenes de tránsito más allá del nivel de flujo libre no congestionado -  las velocidades caen, poco a poco al principio y luego más rápidamente hasta que las condiciones de parada-arranque prevalecen
  • en las zonas urbanas "en grado" (al mismo nivel) las intersecciones proporcionan la principal limitación de los flujos de tránsito. Se han desarrollado modelos que tienen en cuenta la capacidad de los cruces principales y la probabilidad de que la cola  en una intersección  se destasque antes de que más tránsito se acumule detrás. Los conductores en redes urbanas densas se enfrentan a una mayor variedad de rutas como suele ser el caso de una red inter -urbana y así - a pesar de la necesidad de cubrir un área geográfica menor - el detalle de la red en un modelo urbano es a menudo mayor.

 Muchas autoridades de carreteras tienen acceso a modelos de tránsito configurados para cubrir las redes de las que ellos son responsables (Ver Appraisal of ITS road schemes in UK using the INCA traffic model).

Elección del modelo de tránsito

Hay una serie de enfoques para el modelado del  transporte el que puede ser utilizado por las aplicaciones ITS.

redes Inter-urbanas

ILos modelos de transporte interur-urbanos en general, modelan la capacidad de la red utilizando una relación entre:

  • la capacidad de cada tramo de la carretera
  • el volúmen de tránsito en cada tramo
  • y la velocidad que el tráfico va a alcanzar durante una hora  pico o típica

A bajo volumen, el tránsito fluirá libremente a velocidades cercanas al máximo establecido por algún límite nacional. A medida que aumentan los volúmenes, las velocidades caen hasta que las condiciones de inicio de parada prevalecen.

redes Urbanas

Las aplicaciones urbanas que utilizan la función ITS para optimizar el tráfico - como la secuenciación de las señales de tráfico urbano - hacer uso de modelos que representen:

  •  capacidades de intersección y de conexión en las zonas urbanas
  •  y la interacción entre intersecciónes en  períodos en que los que los flujos exceden a la capacidad

Los modelos de tránsito, tales como SCOOT, CONTRAM y SATURN representan la capacidad de las redes urbanas y las respuestas a los cambios en esa capacidad. Las versiones de estos modelos - que también incluyen diferentes clases de vehículos y ocupantes - se puede utilizar para evaluar los impactos de esquemas de prioridad de transporte público. El caso para los proyectos de este tipo, se basa en el uso más eficiente del espacio vial realizado por autobuses y tranvías - porque llevan más gente que otras clases de vehículos de carretera.

Evaluando los impactos de  ITS

Los proyectos ITS pueden mejorar el flujo de tráfico, lo que resulta en un ahorro de tiempo de viaje, reducir la falta de fiabilidad dando a los usuarios de la carretera menos variación en el día a día de los tiempos de viaje, mejorar la seguridad - y proporcionar a los usuarios de la carretera, con información sobre las condiciones venideras. En la mayoría de los casos, la especificación del desempeño de una propuesta ITS proporcionará información sobre las mejoras esperadas  que  qu este puede aportar.

IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR

Muchas  de las aplicaciones ITS están destinadas ya sea para influir en el comportamiento del conductor - o tener el efecto de hacerlo, proporcionándoles lo que ellos  perciben como un viaje mejorado. Algunos conductores responderán a estas mejoras, cambiando la ruta que toman, la hora del día de su viaje, su destino o su modo. Los modelos de transporte están diseñados para estimar estas respuestas y tenerlas en cuenta en la estimación de los beneficios.

En las redes  inter-urbanas y  en las menos congestionadas, a menudo es juzgado como aceptable - en ausencia de un modelo detallado de transporte que cubra todos los modos y la elección de destino -  asumir el mismo pronóstico global de los viajes por carretera en cada opción.

El modelo de trásito:

  • se utiliza - inicialmente - para mostrar los efectos del aumento de los futuros volúmenes de tráfico en el rendimiento de la red sin mejorar (el caso de referencia "no hacer nada");
  • uego se utiliza - una vez que los cambios en el rendimiento de la red entregados por el proyecto ITS han sido ingresados-: para mostrar tanto el número de vehículos que se benefician del proyecto ITS y la magnitud de esos beneficios.

Impacto sobre la elección de la ruta

En algunos casos, el proyecto ITS puede afectar a la elección de la ruta tomada por algunos conductores. Además de los beneficios obtenidos por los conductores que han utilizado la ruta sin ningún plan de mejora, los conductores que se re-asignan a la ruta mejorada también obtenien un beneficio. El modelo de transporte, ya que se basa en la suposición de que los conductores optan por la ruta más rápida o  de más bajo costo, muestra la magnitud de este cambio de destino y los beneficios en términos de alivio de la congestión en las rutas en  las que  se ha reasignado el tráfico.

IMPACTO EN EL DESTINO Y LA ELECCIÓN DE MODO DE VIAJE

Los proyectos que tienen un impacto sustancial en los tiempos de viaje por carretera, como  las nuevas autopistas inter-urbanas o urbanas, influirán en la elección del destino y modo  de las personas , además de su elección de la ruta. . En tales casos, un modelo de transporte multimodal proporciona la mejor herramienta para la evaluación de los impactos de un proyecto. Es poco probable que muchos proyectos ITS requieran este enfoque para el modelado de las respuestas y la estimación de los costos y los beneficios

IMPACTO EN Tiempo de y la confiabilidad

Los modelos de transporte son representaciones de un período de tiempo típico - por ejemplo, el pico de la mañana o un día promedio.  Ellos tienen que ser realimentados con estimaciones para otros períodos de tiempo con el fin de determinar los beneficios globales de los ITS - y cualesquiera otras iniciativas destinadas a mejorar la fiabilidad. Por ejemplo, una de las principales causas de la falta de fiabilidad impredecible en las autopistas son los incidentes.

El operador de carreteras de Inglaterra (Autopistas Inglaterra) ha desarrollado un modelo, basado en observaciones pasadas, sobre la probabilidad de los incidentes y de los retrasos que estos causan. Este modelo,  se utiliza para estimar los beneficios de los proyectos que proveen una mayor capacidad o proporcionen a los conductores una advertencia anticipada de los incidentes - reduciendo así la probabilidad de accidentes, el riesgo de colisiones secundarias y los retrasos causados ​​por incidentes.

 

Información adicional

Se han publicado muchos libros de texto sobre la modelización del transporte. Una introducción general para el transporte de los modelos y su uso se proporciona como parte del WebTAG guía para la evaluación de proyectos de transporte  del Departamento del Reino Unido en  http://www.dft.gov.uk/webtag/documents/expert/unit3.1.php.

El Departamento de Transporte del Reino Unido también ha desarrollado un método para estimar los cambios en la desviación estándar de los tiempos de viaje en la red de carreteras urbanas, donde hay muchas mas rutas alternativas, de los cambios en el tiempo de conducción y la  distancia.

Ver TAG Unit A1-3 section 6.3 disponible para bajar de: https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/370878/WebTAG_A1.3_User_and_provider_impacts_May_2014.pdf


URL de origen: https://rno-its.piarc.org/es/planificacion-e-implementacion/valuacion-de-proyectos