RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras)
Publicado en RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras) (https://rno-its.piarc.org)

Inicio > Versión para imprimir > Aplicación de la Ley

aplicación de la ley

El objetivo primordial de las operaciones comerciales es mover los bienes al lugar correcto en el momento adecuado a un precio que sea competitivo y, además, rentable. El impulso para maximizar los beneficios puede tentar a los operadores de vehículos a romper las reglas (en horas de manejo o en pesos de los camiones) para transportar más carga a un menor costo. Esto pone, potencialmente, en peligro tanto el medio ambiente y a la sociedad como un todo, así como a los conductores y a los miembros delavía pública. La visión de una industria del transporte segura, protegida y bien gestionada requiere sistemas de aseguramiento del cumplimiento de la ley en tres frentes amplios que garanticen que:

• Protección: las cargas, los operadores y los conductores cumplan con todos los requisitos legales y del empleador

• Seguridad: el vehículo, el conductor y la carga están en buen estado y seguros para estar en la carretera

• Gestión: se están observando normas diseñadas para garantizar la competencia leal y la igualdad de condiciones.

Sin embargo, detener a los vehículos para verificar el cumplimiento de las leyes requiere mucho tiempo y causa pérdidas económicas debido a viajes y entregas retrasadas. ITS proporciona soluciones para apuntar mejor a aquellos que tienen más probabilidades de incumplir las reglamentaciones, liberando los recursos policiales y permitiendo que los conductores y operadores respetuosos de la ley continúen sin interrupción.

Este tema cubre:

  • Acreditación en Fronteras
  • Detección de Peso
  • Comprobación de Credenciales

partes interesadas claves

Una red segura, protegida y bien administrada es importante para todas las partes involucradas en el transporte de mercancías. Es particularmente importante para la policía de tránsito, para los representantes de los empleadores y para las asociaciones comerciales, las autoridades de transporte, los operadores y los transportistas. A medida que el comercio se vuelve cada vez más global, organismos como TISPOL (Red Europea de Policía de Tránsito – European Traffic Police Network) brindan un espacio para compartir información entre las autoridades encargadas de hacer cumplir las leyes de transporte de cargas peligrosas y las mejores prácticas para los procedimientos de aplicación de la ley.

trámites fronterizos

La protección de las mercancías es un problema importante en el comercio internacional. A medida que la globalización avanza a buen ritmo, el comercio se lleva a cabo cada vez más a través de las fronteras internacionales. Es un desafío garantizar que el comercio sea seguro, legal y eficiente. Varias iniciativas intentan mejorar la velocidad a la que la carga pueda circular rápidamente a través de los controles fronterizos sin comprometer la integridad de las cargas y la capacidad de inspeccionar las cargas sospechosas.

El concepto de ventana única de la siguiente (nueva) generación ha sido desarrollado por el Centro de Naciones Unidas para la Facilitación del Comercio y las Operaciones Electrónicas - Trade Facilitation and Electronic Business (UN/CEFACT), la Organización Mundial de Aduanas - World Customs Organisation (OMA) y otros organismos. Es un sistema que permite a las partes involucradas en el comercio y el transporte proporcionar información y documentos estandarizados a través de un sòlo punto de ingreso para cumplir con todos los requisitos reglamentarios de importación, exportación y tránsito. Si la información es electrónica, los elementos de datos individuales sólo se deben enviar una vez. El sistema eManifest de los Estados Unidos’ desplegado a lo largo de sus fronteras terrestres con Canadá y México es un ejemplo.

El almacenamiento de múltiples datos (tales como tripulación / conductor, carga) en un solo lugar ofrece muchos beneficios. Las camionetas de las videocámaras ANPR , por ejemplo, activan la recolección de datos cuando los camiones se acercan a un borde para que el manifiesto correcto pueda cargarse listo para la inspección aduanera. Esto acelera las inspecciones y permite más tiempo para los controles secundarios más estrictos de los operadores, conductores, camiones o carga, los cuales tienen un historial de infracciones aduaneras. También ofrece la posibilidad de agrupar los datos para la planificación y el control del cumplimiento de las leyes.

 

 

Detección de Peso

El control del cumplimiento de los lìmites de peso es uno de los principales desafíos para garantizar la circulación segura de mercancías a través de los vehículos pesados. Los vehículos cargados más allá de sus capacidades de diseño representan un peligro para la seguridad del público y de otros usuarios de la carretera, dado que desestabilizan los sistemas de frenado y la suspensión.

Los vehículos inapropiadamente configurados y sobrecargados también causan un mayor daño a la superficie de la carretera y a las estructuras (tal como la fatiga en los puentes) lo que aumenta los costos de mantenimiento a las autoridades de transporte terrestre.  ITS  ofrece una gama de opciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y puede ayudar a aumentar la precisión de los sistemas de pesaje en movimiento de alta velocidad.

La recolecciòn de información sobre la carga de los vehículos facilita el control del cumplimiento de las regulaciones de carga y la optimización de las operaciones de mantenimiento.

Los controles de peso por parte de las autoridades públicas implican, tradicionalmente, pesar vehículos pesados en básculas estáticas y en básculas de pesaje en movimiento de baja velocidad en estaciones de pesaje o mediante almohadillas portátiles colocadas debajo de las llantas del vehículo. Son caros de operar debido a los recursos de personal requerido. En consecuencia, tienden a ser operados durante unas pocas horas a la vez y, por lo tanto, sòlo pesan una pequeña proporción de tránsito potencialmente sobrecargado, además de ser fáciles de evitar por los conductores de camiones.

sistemas de pesaje en movimiento 

Las mejoras en la tecnología han fomentado la adopción generalizada de sensores de pesaje en movimiento- Weigh-in-Motion (WIM) en las redes viales, especialmente en Europa. Alemania, Italia, España, Portugal, Suiza y el Reino Unido han invertido en muchas instalaciones, pero Francia las supera todas en número de WIM instalados. Los sistemas WIM generalmente se dividenen tres variedades:

• permanente (sensores y sistemas de adquisición de datos integrados en la infraestructura vial)

• semipermanente (los sensores están integrados en el pavimento mientras el sistema de recolección de datos es móvil, lo que permite que se mueva de un sitio a otro)

• portátil (los sensores y el equipo se mueven de un sitio a otro)

El futuro de WIM implicará mejorar la precisión de los sensores para que puedan ser utilizados de forma remota para la aplicación de las regulaciones de peso en combinación con algún método de identificación del dueño o del operador del vehículo, como ANPR. En el Reino Unido, la ANPR combinada con el dispositivo de pesaje WIM de baja velocidad se utiliza para detectar vehículos con sobrepeso para que puedan ser controlados por los funcionarios. (Ver estudio de caso 'VOSA WIMs (ReinoUnido))

sistemas embarcados 

Existe la posibilidad de pesar algunos vehículos sin la necesidad de una infraestructura de sensores viales. Estos suelen ser instalados por operadores que pueden querer determinar si sus vehículos no están sobrecargados o si desean saber cuánto transportan (por ejemplo, un camión volquete que transporta grava).

Los sistemas generalmente se pueden dividir en dos variedades: los que pesan la carga y los que pesan todo el vehículo. Los sistemas que pesan la carga usan celdas de carga unidas a los soportes del cuerpo. Sistemas que pesan vehículos, miden los niveles de estrés en partes clave del chasis para evaluar el peso total del vehículo. Estos sistemas ayudan a los operadores a evitar, , que se pueda conducir vehículos con sobrepeso sin saberlo, a la vez que se aseguran de que puedan minimizar las cargas legales.

aviso a profesionales

El aspecto más importante, cuando se trata de estaciones de pesaje, es garantizar que estén regularmente y correctamente calibradas. Las estaciones móviles ofrecen flexibilidad y evitan que los transportistas o los operadores eviten el paso por las estaciones de pesaje. Es importante mantener un registro de los infractores y, siempre que sea posible, vincular èsto con otros sistemas, como los que verifican las credenciales.

Comprobación de credenciales

Un sistema bien administrado requiere que todos los vehículos, conductores y operadores tengan las licencias, la capacitación y los certificados correctos. Esto se está volviendo significativamente más fácil debido a la combinación de documentos electrónicos a los que se puede acceder en forma remota utilizando la computación basada en la nube. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en los caminos pueden acceder a todos los documentos más recientes relacionados con un vehículo y tratar de inmediato cualquier infracción a las reglamentaciones. Esta capacidad significa que se puede acceder a información relevante en los controles al azar, por ejemplo, información sobre pruebas de inspección técnica (MOT en el Reino Unido, ITV en España, APK en los Países Bajos o TÜV en Alemania)

 

La fácil disponibilidad de las tecnologías ITS como las descritas refuerza la importancia de que los operadores y conductores "sigan las reglas". Quienes recortan gastos ilegalmente reducen los costos y distorsionan la competencia y socavan las operaciones legítimas en detrimento de todo el mercado de logística de mercancías.

Sobre la base del trabajo de eManifest y otras fuentes (como el intercambio de información de seguridad, el despacho de aduanas y el pesaje), los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en algunos países han podido tener acceso a grandes cantidades de datos disponibles al costado del camino.

Esto facilita la aplicación específica. Los vehículos de los operadores con registros de cumplimiento deficientes pueden ser el objetivo, mientras que los de las empresas con mejores registros pueden continuar sin demora hasta su destino.

En el Reino Unido, se usa un sistema de puntuación de riesgo de cumplimiento del operador- Operator Compliance Risk Score (OCRS) por el cual los operadores clasificados como de bajo riesgo ("verde") tienen menos probabilidades de tener sus vehículos detenidos que los vehículos de los operadores clasificados como "rojo".

También hay un puntaje "ámbar" en el medio. Este puntaje se crea a través de una combinación de controles de inspección técnica y de control del cumplimiento de la ley de tránsito (horas de los conductores, chequeo de pesos y el resultado de las inspecciones en el camino). Cualquier discrepancia con los detalles registrados y accesibles desde la nube, para operadores, conductores o vehículos, puede verificarse y tomarse medidas al respecto.

Los nombres de los sistemas de cumplimiento de credenciales varían de un país a otro (por ejemplo, TAN21 en el Reino Unido, CVISN en los Estados Unidos) pero funcionan de manera similar. Las autoridades pueden cargar la información relevante sobre el vehículo, los conductores, los operadores, las licencias de los vehículos y  el cumplimiento de la ley para que esté disponible en un sistema central donde se pueda acceder a estas bases de datos. El sistema en sí mismo es accedido por los oficiales encargados de hacer cumplir las leyes de tránsito.


URL de origen: https://rno-its.piarc.org/es/servicios-al-usuario-transporte-comercial-y-de-mercancias/aplicacion-de-la-ley