RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras)
Publicado en RNO/ITS - PIARC (Asociación Mundial de Carreteras) (https://rno-its.piarc.org)

Inicio > Versión para imprimir > Seguridad

SEGURIDAD

La seguridad del personal, de los activos y del público en general es la prioridad número uno en el sector de vehículos comerciales y de carga. Ésto no sólo se debe al costo humano de los accidentes, sino que también tiene un sentido financiero para las empresas. El costo de reemplazar a los conductores, de reparar camiones y de compensar a los clientes es sustancial y reducirlos es una prioridad para la industria. Este objetivo ha sido muy ayudado por ITS. Al compartir mejor la información y las ayudas tecnológicas, para controlar el comportamiento de vehículos y conductores, ahora es posible detectar una gran cantidad de incidentes potenciales antes de que ocurran.

ITS ofrece beneficios sustanciales que van desde costos reducidos a vidas salvadas evitando accidentes. El desarrollo de la tecnología continúa en un intento por alcanzar un objetivo de "Visión Cero", donde no se pierden innecesariamente vidas como resultado de colisiones e incidentes que involucren vehículos comerciales de carga.

En todo el mundo, cerca de 3.400 personas mueren en las carreteras cada día, con decenas de millones de personas heridas y discapacitadas según la Organización Mundial de la Salud. En Europa, que tiene algunas de las carreteras más seguras, hubo aproximadamente 40,000 muertes como resultado de accidentes de tránsito en 2007 y 2008. En el Reino Unido, aunque los vehículos pesados ​​sólo representan el 4% del tránsito, están involucrados en más del 45% de todas las colisiones con ciclistas. En los Estados Unidos, entre 4.000 y 5.000 personas han sido asesinadas por accidentes de camiones todos los años desde 2002, y el 6.5% de los accidentes de camiones terminan en llamas. Sus dispositivos de seguridad en el vehículo ayudan a proteger a los peatones y ciclistas, mientras que los equipos de respuesta ante emergencias se benefician por una mejor información sobre los vehículos, su ubicación y su tipo de carga.

PARTES INTERESADAS CLAVES

Todos tienen interés en reducir el número de incidentes, colisiones, lesiones y muertes en el camino. Los organismos específicos tienen intereses particulares, tales como los organismos nacionales de salud y de seguridad, las compañías de seguros (que ofrecen primas más bajas a las empresas con mejores registros de seguridad), los grupos de presión del mercado de la seguridad, los usuarios de las carreteras y los operadores viales siguientes:

• operadores de carga y flotas

• operadores de redes públicas de carreteras cuyo interés es reducir el número de siniestros viales que ocurren por razones de seguridad, congestión, interrupción y daños a la infraestructura

• operadores privados cuyos contratos a menudo estipulan niveles de servicio o a quienes se les paga según el rendimiento vehicular a través de los peajes en sombra

Puede ser útil considerar a las soluciones de seguridad (entregadas a través de alguna aplicación de sistemas inteligentes de transporte) en tres grupos diferentes:

• aquéllas que se ocupan de la seguridad de los vehículos

• ayudas que garantizan que los conductores operen sus vehículos en forma segura

• ayudas que detectan cargas anormales y peligrosas

SEGURIDAD VehicULAR

Muchos países tienen estándares muy estrictos de seguridad para vehículos. Los fabricantes de vehículos diseñan éstos. En ocasiones, existen otros requisitos legales (tales como la inversión en alarmas y/o en extintores), especialmente cuando se transportan cargas peligrosas. Los operadores también eligen agregar otras medidas de seguridad, como iluminación adicional o tiras reflectantes.ITS ha desarrollado recientemente un cambio desde estos sistemas pasivos a una detección más activa de problemas y a medidas de mitigación preventivas. Los ejemplos incluyen cámaras para ayudar a eliminar puntos ciegos; sistemas de detección de ciclistas cerca de las maniobras de los vehículos pesados; sensores de carga para detectar temperaturas o movimientos peligrosos para alertar al conductor y a los vehículos de respuesta ante emergencias.  (Ver Telemática y Monitoreo Embarcados)

AVISO Y CUESTIONES 

Los principales problemas con respecto a la implementación de las soluciones de seguridad de ITS son los mismos tanto en las economías establecidas y como en las emergentes. Se trata de examinar los requisitos legales, y si se toma la decisión de ir más allá de éstos, ¿cuánto puede gastar la compañía en seguridad? Esto se complica por los altos costos financieros de no invertir si ocurren accidentes. Para los camiones que operan a nivel internacional, es importante garantizar la compatibilidad con las diferentes regulaciones y normas legales.

Para las economías emergentes también hay problemas relacionados con la durabilidad de los sistemas en diferentes condiciones climáticas, así como la disponibilidad de partes y de personal de mantenimiento capacitado. Pequeños cambios organizativos y operativos, como controles diarios, mejora de la responsabilidad del propietario y la adopción de las mejores prácticas internacionales en seguridad en camiones, logran mucho más en la mejora de la seguridad de los camiones que la tecnología (cámaras o sensores) por sí mismos.

SEGURIDAD DEL CONDUCTOR

Los choferes de carga y vehículos comerciales están controlados y regulados en muchos países a través de pruebas y licencias de conducir para garantizar un nivel básico de competencia. A partir de entonces, los organismos encargados de hacer cumplir la ley vigilan las infracciones de tránsito, tales como exceso de velocidad, cruce con luz roja y conducción descuidada o peligrosa. Las infracciones de la ley de tránsito resultan en multas o incluso en penas bajo custodia en casos más graves. Muchos países, incluida la UE, EE. UU., Australia y Malasia también operan un sistema de "demérito" por el cual se agregan o quitan puntos de penalización a una licencia de conducir, dependiendo de la tarifa de penalización para el sistema y el tipo de infracción. Perder o acumular suficientes puntos de penalización en un período determinado puede resultar en la suspensión o revocación de una licencia de conducir. El infractor puede tener que volver a solicitar una licencia después de un período de suspensión, que también puede incluir volver a tomar un examen de conducción.

SOLUCIONES ITS

Algunas compañías recurren a la tecnología para monitorear constantemente el comportamiento de sus empleados a fin de garantizar que conduzcan de manera segura y eficiente. Los factores críticos de seguridad que involucran al conductor comercial incluyen eventos que pueden ser monitoreados por software tales como: horas de servicio, uso y mantenimiento de carriles al circular, uso de los cambios de dirección y del pedal, uso del cinturón de seguridad, seguimiento de la distancia entre vehículos, uso de la señal de giro y frenado y cambio de marcha bruscos.

Las computadoras supervisan el estilo de conducción en términos de frenadas bruscas, aceleración, cambios de marcha y revoluciones del motor. Esto le permite a la compañía revisar los datos de cada conductor y entrenarlos para mejorar su estilo de conducción, aumentando, así, la seguridad y ahorrando costos a través de un menor consumo de combustible y menor desgaste del vehículo.(Ver Telemática y Monitoreo Embarcados)

La importancia de la seguridad es sustancial dado que el 57% de los accidentes mortales de camiones en los EE. UU. se atribuyen a la fatiga del conductor y el 70% de los conductores estadounidenses informan conducir fatigados. En los Estados Unidos, se estima que 1.500 muertes y 100.000 choques al año son causados ​​por conductores (de todos los vehículos) con un disminuido nivel de vigilancia.

Varios fabricantes de vehículos están actualmente desarrollando o probando el uso de software de detección de fatiga en camiones (como Volvo). Esta tecnología también es proporcionada por terceros. Después de haber aprendido los hábitos de manejo de un conductor, el software puede determinar si su manejo se ve afectado por la fatiga y ofrecer una advertencia audible. Otros enfoques de software incluyen cámaras que monitorean los movimientos oculares y de la cabeza para detectar fatiga. Estos han sido probados por Caterpillar en el sector de la minería y por una serie de compañías de autobuses involucradas en viajes paneuropeos.

Seguridad del intercambio de información

El Intercambio de Información de Seguridad (SIE) es el intercambio electrónico de datos de seguridad y credenciales relacionadas entre los operadores y la aplicación de la ley (Ver Comprobación de Credenciales and Manifesto Electrónico). Esta información puede ser utilizada para el cumplimiento de la seguridad vial y para la planificación logística de la flota proporcionando una base de datos de información sobre los vehículos que utilizan una ruta determinada o un corredor vial dado y que transportan mercancías peligrosas. (Ver Telemática y Monitoreo Embarcados)

Esta base de datos es particularmente útil para el cumplimiento de la seguridad vial, ya que permite enfocarse en los vehículos u operadores de mayor riesgo. Los vehículos de operadores sin credenciales adecuadas o información de seguridad actualizada pueden ubicarse, por ejemplo, a través devideocámaras ANPR para activar su intercepción.

materiales peligrosos

En el caso de un incidente que involucre el transporte de materiales peligrosos, la seguridad del conductor y de cualquier persona del servicio de emergencia, y la contención de cualquier sustancia escapada desdeel vehículo, es de primordial importancia. A menudo, es obligatorio que los vehículos lleven ciertos artículos de seguridad según el tipo de sustancia que se transporta. Estos pueden incluir extintores de incendios, cubiertas de drenaje y respiradores. Los vehículos también deben llevar un documento que detalle la sustancia, su efecto sobre el medio ambiente y cómo lidiar con aquélla ante un derrame o fuga. Esto se conoce como Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS) y su propósito es informar al personal de emergencia sobre cómo tratar un incidente. Las MSDS se usan en toda la Unión Europea y en América del Norte. Los conductores deben estar entrenados en el manejo de la sustancia que transportan y qué hacer en caso de una emergencia. La disponibilidad de estos documentos en la red en tiempo real puede permitir, el fácil acceso de los servicios de emergencia con poca antelación, si es necesario.

cargas anormales

En muchos países, se exige a los operadores que transportan vehículos y / o cargas que exceden las dimensiones estándar (cargas anormales) que notifiquen previamente a las autoridades policiales, viales y de puentes. El proceso varía según los países, pero puede implicar que se envíen millones de notificaciones cada año, a menudo por fax. Este proceso es lento y, cada vez más,es reemplazado por sistemas electrónicos que simplifican la notificación de movimientos de carga anormales. Por ejemplo, en el Reino Unido, ESDAL (Servicio Electrónico para Cargas Anormales – Electronic Service Delivery for Abnormal Loads) es administrado por la Agencia de Autopistas. El innovador sistema de mapeo de ESDAL permite a los transportistas trazar su ruta planificada, obtener detalles completos de todas las organizaciones que necesiten para proporcionarles notificaciones totalmente compatibles. ESDAL permite a los transportistas hacer un análisis de la ruta para evaluar la viabilidad de circular con su vehículo. Las autoridades policiales, viales y de puentes pueden utilizar ESDAL para gestionar las notificaciones entrantes de los operadores y hacer su propia evaluación del estado de situación de las rutas. La funcionalidad adicional en ESDAL permite a los propietarios de la infraestructura ingresar datos sobre características limitantes (como anchos de carreteras, alturas de puentes y pesos permitidos de camiones) y permite a las autoridades policiales y viales agregar otras restricciones como la presencia de obras viales temporales. Curiosamente, ESDAL no requiere ningún software especializado; sólo requiere una PC con acceso entre redes. Se puede encontrar más información (y el ingreso al sistema) en http://www.highways.gov.uk/specialist-information/abnormal-loads/


URL de origen: https://rno-its.piarc.org/es/servicios-al-usuario-transporte-comercial-y-de-mercancias/seguridad